Gabriel Sánchez
¿Quiénes somos?
Somos Gabriel y Katia quienes hemos decidido emprender una aventura empresarial relacionada directamente con dos de nuestras pasiones: la naturaleza y la gastronomía.
¿Qué es Soria Sabrosa?
El proyecto Soria Sabrosa surge para recuperar e impulsar la tradición quesera de leche de cabra de la provincia de Soria, actualmente en peligro crítico de desaparición.
La ganadería y el entorno singular en el que pastan las escasas cabras de la provincia van a favorecer la creación de un queso con una tipicidad única dentro de una elaboración que no va a precisar de métodos experimentales, sino sencillos y tradicionales, para posicionarse por su singularidad en el mercado.
El proyecto no trata sólo de asentar en la población al propio emprendedor del proyecto, sino para motivar a otras personas para que recuperen las formas de vida que proporciona una tierra desfavorecida poblacionalmente, pero que con el aporte del conocimiento y métodos modernos pueden generar proyectos sostenibles económicamente combinando medioambiente, tradición y alimentación.
Misión: Crear empleo y dinamizar los municipios de la zona a través una quesería que se abastezca de la leche de los ganaderos locales.
Valores: Aprovechar los recursos naturales en desuso constituye un valor cultural que debe ser recuperado. Permite retomar un modo de vida que sirvió a nuestros ancestros a convivir con la naturaleza, de respetarla y de sacar el máximo provecho sin degradarla.
Servicios:
- Fabricación y venta de quesos y otros productos lácteos de calidad.
¿Por qué emprender en lo rural?
Todas las decisiones se llevan a cabo por una confluencia de circunstancias y el confinamiento nos ha terminado de replantear el sentido de muchos aspectos vitales.
Además de por una mejora en la calidad de vida lejos de la estresante gran ciudad que no echaremos demasiado de menos por quedar a sólo hora y media de trayecto, estamos hartos por motivos estéticos y medioambientales de ver los campos vacíos de los animales que siempre han asentado población y vigorizado la economía, junto a la agricultura, en las tierras de Medinaceli.
Por este motivo, queremos poner nuestro grano de arena en no perder el sector primario en la provincia de Soria y en especial recuperar la ganadería en extensivo para uso lechero, emprendiendo un proyecto, que sirviéndose de los artefactos modernos y las energías renovables, nos haga sentir orgullosos al aportar algo bueno a la sociedad.
Con el tiempo nos gustaría diversificar el negocio de la quesería para extenderlo a la fabricación y venta de otros productos que lo complemente (miel, licores, mermeladas, setas y vino). Teniendo claro que cualquier proyecto alimentario debe guardar la esencia y autenticidad de la zona.
Destino: Medinaceli (Beltejar)
Nos hemos decidido por Beltejar, pedanía perteneciente al municipio de Medinaceli, por conocerlo bien, hacernos sentir aún mejor y por emprender una aventura empresarial que permite establecernos dentro del medio rural en un lugar donde disfrutamos con la belleza natural y tranquilidad como no se puede encontrar en la ciudad.
Como amantes de la historia nos sorprende y entristece que un lugar tan bello como Medinaceli, llevando prácticamente tres milenios poblado de forma ininterrumpida esté atravesando un periodo en que no logra atraer población.
Ahora es el momento de apostar por la tierra de origen, en una población que por su ubicación de histórica confluencia de caminos debería convertirse en un futuro como centro logístico de referencia.
¡Si quieres conocer más sobre Medinaceli, puedes encontrar más información pinchando aquí!
Holapueblo nos ha servido para impulsar una idea que ha ido proyectándose a través de las sesiones de mentoría hasta convertirse en un proyecto viable y muy ilusionante. Ahora necesitamos el apoyo de las administraciones públicas para convertirlo en una realidad.”