Navarra
“Ven, conócenos y siente la magia de nuestro pueblo”
Bargota es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Occidental. La localidad está situada en la ladera oeste del barranco de los Paules, que va de norte a sur hacia la ribera izquierda del Ebro. El territorio cuenta con numerosos barrancos y algún pequeño río (río de Mariñanas).
El municipio cuenta con un clima mediterráneo, de cuya vegetación originaria quedan algunos residuos de quejigos y robledales, algunas encinas y se han hecho replantaciones de pino carrasco. Bargota es un pueblo acogedor y bien cuidado que conserva numerosas casas blasonadas en sus calles de trazado irregular. Además del núcleo urbano con sus edificios blasonados, entre los que hay que reseñar la Casa Linterna y el edificio del Ayuntamiento, destaca la Iglesia de Santa María que acoge la Talla de la Virgen de la Esclavitud, la Ermita de Nuestra Señora del Poyo y el Despoblado de Goraño.
El municipio es principalmente agrario: cereales, hortalizas de consumo local, espárragos, olivos y sobre todo la vid, muestra de ello son las más de 50 bodegas subterráneas de bóveda que existen en las viviendas del casco antiguo de Bargota. Así mismo, en cuanto a la ganadería, existen granjas de porcino y ovino.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Existe oferta de viviendas privadas en alquiler, así como parcelas urbanizadas y urbanizables en venta.
Oferta municipal: Cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
¿Por qué elegir Bargota?
“Somos un municipio con la economía saneada gracias a una agricultura rentable, gente muy trabajadora, empática y honrada. Nos situamos en una zona acogedora y tranquila en plena naturaleza, con el encanto de pueblo pequeño pero con servicios”, según relata la Comisión Gestora del Ayuntamiento de Bargota.
Altitud
587 m.s.n.m.
Población
255 habitantes
Capital
Pamplona a 70 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra óptica.
-
Servicio de atención médica:
Consultorio Médico situado en Calle Real nº 12, con visita diaria de medicina y enfermería.
El servicio de Urgencias se encuentra en los Arcos a 9 km.
El hospital está a 28 km en Estella. -
Farmacia
Farmacia Olatz Echaide Fernandez: ubicada en C/ Real 12. Abre de lunes a viernes. Tlf: 948 64 82 95.
-
Centros educativos
No hay centros educativos en el municipio, los menores se desplazan a Viana con transporte financiado al 100% por el Gobierno de Navarra.
-
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: Frontón y piscina municipal. Tlf. 948 648 411.
– Instalaciones culturales: Biblioteca ubicada en C/ Barrililla nº14, primer piso. Abierta los jueves en horario de 17:00 a 19:00h. También hay ludoteca y centro joven.
– Ocio y fiestas: En julio, Bargota se convierte en la capital de la brujería durante una semana. Las calles se visten con estandartes, fardos de paja y muebles antiguos para rememorar el pasado. Además, numerosas actividades completan un programa lleno de magia:
un mercado medieval, venta de productos artesanales de Navarra y rincones temáticos. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: Hay una tienda de ultramarinos en el municipio.
– Personas Mayores: El municipio tiene una Jubiloteca, un centro de ocio para mayores que funciona muy bien y que está lleno de actividades. La residencia de Mayores más cercana está en Viana.
– Rico tejido asociativo con mucha oferta de actividades.
– Trabajadora social: pertenecen a Arcos. Tlf: 948 640 761.
– Sucursal Bancaria: hay una sede de Caja Rural Navarra que cuenta con cajero y atienden en oficina una vez cada dos semanas. Tlf: 948 645 882.
– Transporte público a Estella y capitales de provincias más cercanas.
– Gasolinera más cercana en los Arcos.
– Taller mecánico en Viana.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Espacio de oficina con todos los servicios de manera temporal hasta los dos primeros años.
- Asesoramiento en el emprendimiento financiado por Gobierno de Navarra y gestionado por el GDR (información sobre subvenciones y ayudas, estudio de mercado, etc.)
- Ponen todos sus medios para ayudar a la instalación de nuevos negocios y nuevos pobladores.
- El Ayuntamiento dispone de terrenos comunales para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, para cuyo arriendo tienen preferencia los empadronados en la localidad que estén dados de alta en la SS como agricultores.
- Hay un huerto municipal pendiente de sacar a subasta y posibilidad de arriendo de huertas privadas.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
- Oferta de establecimientos de restauración y alojamiento.
- Turismo de la naturaleza y cicloturismo.
- Agroturismo.
- Servicios básicos (panadería, peluquería, fontanería, taller mecánico…).
- Bodegas y transformación de productos de la vid, el olivo y otros cultivos (almendras, espárragos, cereal, entre otros).
- Asesoría financiera.
- Actividades de dinamismo para todos los sectores de la población.
- Oportunidad de relevo generacional en la agricultura y ganadería (al menos dos explotaciones).
- Tienda de ultramarinos próxima a la jubilación sin relevo.
- Cuidados y servicios dirigidos a la atención de personas mayores.