Málaga
“Benarrabá, pueblo de oportunidades.”
El municipio de Benarrabá se ubica al oeste de la provincia de Málaga y está integrado en la Comarca de la Serranía de Ronda. Es un territorio fundamentalmente montañoso, especialmente la cuenca del río Genal, donde encontrarás una gran variedad de paisajes, unos formados por bosques de alcornoques, castaños, pinos y quejigos y otros más de ribera que flanquean dicho río, llenos de madroños, brezos, durillos, mirtos y helechos entre otros. Además, el río Genal ofrece preciosas zonas de baño como Los Lobos, Los Pepes, El Reventón y La Peña.
El monumento más destacado del pueblo es su Iglesia parroquial de San Sebastián. También se puede visitar la Ermita del Cristo de la Vera Cruz. Este bonito pueblo cuenta con preciosos miradores en el Monte Porón, El Peñón y en la Sierra de Frontales que divide los dos valles.
La economía de Benarrabá es básicamente agrícola y ganadera. Son sus bosques de alcornoques y castaños los que generan mayor actividad unido a los rebaños de cabras, ovejas y cerdos. Junto a los ríos existen huertos de carácter familiar que producen gran variedad de productos para el pequeño consumo.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: hay disponibilidad de dos viviendas en alquiler en el municipio para entrar a vivir. El precio medio del alquiler en el pueblo es de 300 € al mes.
Oferta municipal: el Ayuntamiento no cuenta con oferta municipal de viviendas.
¿Por qué elegir Benarrabá?
“Benarrabá es un pueblo que tiene mucho potencial por su ubicación a 30 minutos de la Costa del Sol, por el entorno natural privilegiado que posee y por los muchos recursos que tiene por explotar. Es un pueblo para volver porque hay muchas oportunidades” Silvestre Barroso Alcalde del municipio.
Altitud
522 m.s.n.m.
Población
446 habitantes
Capital
Málaga a 152 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio dispone de Fibra Óptica.
-
Servicio de atención médica:
Dispone de Consultorio Local situado en Calle Ronda, 2. Hay médico y ATS de Lunes a Viernes (salvo los Jueves) de 12:30 a 14:00 h. Pediatra: los Jueves a partir de las 08:30 h de cada dos semanas.
El servicio de Urgencias está 7,3 km de distancia en el municipio de Algatocín situado en Calle Alta, 1. Tlf. 952 15 95 13. Hay una móvil para desplazamientos.
El Hospital se encuentra en Ronda a 40,4 km. -
Farmacia
Farmacia Guzmán Fernández situada en Plaza de la Verdura, 2. Tlf. 952 15 01 11.
-
Centros educativos
CPRA Sierra del Espino
Situado en Calle Sierra Bermeja, sn. Se imparte Educación Infantil y Primaria.
El servicio de Guardería se encuentra en el municipio de Gaucín a 7,6 km de distancia.
El Instituto de Educación Secundaria y Bachillerato se encuentra en el municipio de Algatocín, donde van a incluir también un módulo de Formación Profesional. Cuentan con servicio de transporte gratuito. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: polideportivo municipal con pista polideportiva y piscina, además de pista de pádel y espacio de calistenia. Se realizan actividades Físico – Deportivas para mayores, clases de tonificación, step, pilates, movilidad articular, aerobic, fuerza y resistencia, entre otras. Cuentan con gimnasio municipal equipado con maquinaria de alto rendimiento: bicicleta estática, cinta andadora, bicicleta reclinable, tablas de abdominales, elípticos, remos, banco multifunción, barras y pesas, saco de boxeo de 50 kg, bola de boxeo, entre otros.
– Instalaciones culturales: biblioteca, Centro de Adultos, Centro Guadalinfo. Además, han estrenado recientemente un nuevo Centro de Innovación Social Digital, con espacio de coworking. Hay trabajadora social cada 15 días o por demanda si hay alguna urgencia. Cuentan con varias asociaciones en el municipio.
– Actividades de Ocio: las fiestas principales son las organizadas con motivo de los patronos: San Miguel y San Sebastián. También es muy popular la romería de San Juan. A mediados de agosto se celebra la feria y la Semana Cultural, durante la que se ponen en marcha distintas iniciativas. También se celebra la feria gastronómica y tiene especial relevancia la noche de Reyes donde los vecinos representan el Auto de los Reyes Magos en el escenario natural de las calles del pueblo. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: cuenta con tres tiendas pequeñas que tienen de todo, dos carnicerías, y hay pescado tres veces en semana.
– Servicio de atención para personas de la tercera edad: se realizan actividades para personas de la tercera edad, cuentan con monitor deportivo y dos días en semana hay una monitora que realiza talleres de pintura, costura, entre otras. Hay un restaurante que lleva comida a domicilio.
La residencia más cercana se encuentra en el municipio de Ronda.
– No disponen de sucursal bancaria ni cajero automático, pero los comercios del municipio están sensibilizados y hacen las veces de cajero. El cajero automático más cercano se encuentra en la localidad en Gaucín a 7 km.
– Transporte público: hay una línea de autobús para Ronda y Algeciras, dos veces al día.
– El taller mecánico más cercano se encuentra en el municipio de Gaucín.
– La Gasolinera más cercana también se encuentra en este municipio a 5 minutos.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo y asesoramiento desde el Ayuntamiento.
- Disponibilidad de locales en alquiler a un precio muy asequible, tanto municipales como privados.
- Disponibilidad de nuevas naves para instalación de negocios.
- En el Ayuntamiento pueden informar de la disponibilidad de terrenos privados para huertas de autoabastecimiento. Hay en venta y en alquiler.
- Disponibilidad de usar el nuevo Centro de Innovación Social Digital como espacio de coworking y teletrabajo.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
La gastronomía de la zona es muy valorada y reconocida.
Área de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Potenciar el sector turístico.
- Guías micológicos.
- Empresas de actividades de turismo activo.
- Sectores alternativos que aporten innovación al pueblo.
- No hay residencia ni centro de día.
- Hay demanda de taller mecánico.
- No hay panadería en el municipio.