Lugo
“Bóveda puerta de entrada a la Ribeira Sacra y Montañas de Courel”
Bóveda es una villa, parroquia y municipio español situado en el sur de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la comarca de la Tierra de Lemos y al partido judicial de Monforte de Lemos. Limita con los municipios de Paradela, Incio, Pobra del Brollón, Monforte de Lemos y Saviñao. Se trata de una zona de transición entre el Valle de Lemos y la montaña.
Destaca del municipio el gran valor natural y paisajístico de su entorno. Dentro del patrimonio histórico – artístico de la localidad podemos encontrar los Yacimientos arqueológicos por los castros del municipio, la Iglesia de estilo barroco de Santiago de Freituxe, que data del siglo XVII, la Iglesia de San Bertomeu de Vilalpape, también del siglo XVII, y la capilla de Ecce Homo, que ha sido fechada en el siglo XVIII, en plena época de la Ilustración. También son muy conocidos sus palacios: Pazo de los marqueses de Bóveda, Pazo de Villaverde de Limia y Pazo do Pacio y Somoza. Cuentan con una ruta de senderismo desde Viveiro dos Trollos hasta Penacova (17 kilómetros).
Actualmente la principal fuente económica del municipio es el sector servicios, aunque también hay muchas explotaciones de ganado vacuno (carne y leche).
Estado de la vivienda:
Oferta privada: hay oferta de viviendas en venta, algunas se encuentran en buen estado para entrar a vivir y las otras necesitarían reformas. Los precios de venta de vivienda oscilan desde los 15.000,00 € hasta los 129.000,00 €. En una de estas viviendas también hay posibilidad de alquiler que puede estar en torno a los 400 € al mes.
Oferta municipal: el Ayuntamiento no cuenta con oferta municipal de viviendas.
¿Por qué elegir Bóveda?
“Bóveda es un municipio con un entorno natural privilegiado, se encuentra cerca de núcleos de gran población. Contamos con parcelas agrarias a disposición de los nuevos pobladores y el enclave demográfico estratégico que posee permite tener un gran potencial para el desarrollo de empresas relacionadas con el turismo. Siempre contarán con el apoyo de las instituciones públicas de nuestra localidad para salir adelante”, Cristina Camba AEDL del municipio.
Altitud
689 m.s.n.m.
Población
1450 habitantes
Capital
Lugo a 53,1 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra Óptica.
-
Servicio de atención médica:
En sanidad pública, el municipio cuenta con un Centro de Salud gestionado por el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) situado en C/ Doctor Lallana, 8. Tlf. 982 42 62 28. La aldea de Rubian también cuenta con Centro de Salud. La atención es de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 h.
Pertenecen al Hospital comarcal en el municipio de Monforte a 13 km de distancia, con punto de atención continuada. -
Farmacia
Dispone de dos farmacias:
– Farmacia de Bóveda se encuentra en Av. de Alfonso XIII, 9. Abre de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, Sábados de 10:00 a 14:00 h. Tlf. 982 42 60 04.
– Farmacia Cadaya, se encuentra en Avenida Galicia, Rubián, 49. Abre de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h, Sábados de 10:00 a 14:00 h. Tlf. 982 42 40 34. -
Centros educativos
CEIP Rosalía de Castro
Se imparte Educación Infantil y Primaria, gestionado por la Consejería de Educación, Cultura y Ordenación Universitaria de la Junta de Galicia. Cuenta con un punto de atención a la infancia y programa de aula matinal en el colegio.
Hay guardería municipal de 3 meses hasta los 3 años de cara a conciliar la vida labora y familiar.
El municipio no dispone de Instituto y sus habitantes deben desplazarse a la capital comarcal, Monforte de Lemos a 13 km, donde se imparte la Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Cuentan con transporte gratuito. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: cuenta con dos equipos de fútbol, uno de Bóveda y otro de Rubián. Tiene pabellón polideportivo, pista deportiva con cancha de baloncesto, pista y campo de fútbol y zonas de senderismo en el entorno de los ríos Teilan y Mao.
– Instalaciones culturales: Centro socio cultural donde hay actividades de todo tipo, biblioteca, ocioteca, salón de actos que se cede a las asociaciones para hacer una gran variedad de actividades como yoga, pilates, o inglés entre otras. Hay cursos de informática, cursos de memoria para personas mayores. Disponen de una escuela de música gallega y de baile tradicional. Además hay un coro y se realizan puntualmente obras de teatro.
– Actividades de Ocio: celebran las fiestas patronales de San Xil, en el mes de septiembre celebran las fiestas del Divino Ecce-Homo con una Quemada y verbena, además de la celebración de otras festividades religiosas. Realizan Jornadas de promoción de la micología durante el mes de noviembre. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: hay tres supermercados y dos carnicerías.
– Servicio de atención para personas de la tercera edad: cuentan con servicio de atención a domicilio.
– En el municipio hay un centro para personas con discapacidad física.
– Cuenta con sucursal bancaria de Abanca. El el municipio de Monforte de Lemos se encuentra más entidades financieras.
– Disponen de tres talleres mecánicos en el municipio.
– Tienen varias líneas de autobuses entre las dos principales ciudades cercanas.
– La gasolinera más cercana se encuentra en el municipio de Monforte de Lemos.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo y asesoramiento desde el Ayuntamiento.
- Ayudas a las licencias municipales de reconstrucción, rehabilitación y nueva construcción de vivienda.
- Apoyo del GDR y presencia de la oficina en el municipio.
- Disponen de un salón de actos donde se pueden realizar actividades de formación.
- Disponibilidad de locales para instalación de negocios de formación.
- Amplia disponibilidad de fincas y tierras municipales.
- Cuentan con polígono industrial.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
Los productos más reconocidos y demandados en la zona son la carne, que cuenta con dos empresas en el municipio dedicadas a su transformación y una de ellas ha sido galardonada con la mejor carne del mundo, y también muy destacable la miel que también se trabaja en el municipio.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Por su enclave estratégico, guías especializadas en naturaleza.
- Alojamientos rurales.
- Turismo ecológico.
- Sector de la restauración.
- Hay una panadería cercana a la jubilación.
- Recientemente cerrada una fábrica de quesos con todas las instalaciones.