Press Enter / Return to begin your search.

Huelva

El valor de ser auténticos

El municipio onubense de El Granado está situado en las proximidades del río Guadiana, al oeste de la provincia de Huelva. Pertenece a la comarca del Andévalo, zona limítrofe con el Alentejo Portugués. El término municipal forma parte el Puerto de La Laja: el último tramo navegable del río Guadiana. Presenta una orografía con muchos contrastes, donde la dehesa es el elemento más destacable. Su clima es apacible, templado y es más cálido en los meses de verano.

Su paisaje está formado por terrenos agrícolas, forestales y de pastos, entre los que sobresale la Presa de la Chanza, una de las más grandes de la provincia y que aporta un elemento de interés al paisaje.  Destaca su Iglesia de Santa Catalina del S.XVIII, su Ermita de la Trinidad y sus dos fantásticos Molinos de viento restaurados: el Molino de la Solana y el Molino del Santo.

El sector servicios es el principal motor económico y los vecinos/as se dedican mayoritariamente a la actividad agropecuaria. También, debido a su destacable ubicación geográfica, el municipio acoge a muchos visitantes ansiosos por conocer el Río Guadiana y sus bonitos parajes y senderos.

Estado de la vivienda:

Oferta privada: Dispone de viviendas privadas en alquiler

Oferta pública: El ayuntamiento no cuenta con viviendas municipales.

¿Por qué elegir El Granado?

El carácter auténtico y entusiasta de sus habitantes, sumado al atractivo de ser un pueblo fronterizo con la proximidad del río Guadiana hace de El Granado un enclave inmejorable para el desarrollo de su proyecto de emprendimiento y de vida.

“Somos un pueblo acogedor y empático, ansiosos por recibir nuevas familias en nuestro municipio y mostrarles todos los atractivos de los que disponemos” Mónica Serrano, Alcaldesa de El Granado.

Altitud

146 m.s.n.m.

Población

517 habitantes

Capital

Huelva a 60 km

Servicios

  • Conexión a internet

    Dispone de conexión ADSL, con fibra óptica en proceso de instalación.

  • Conexión por carretera

    A 14 km Villanueva de los Castillejos.
    A 30km de San Bartolomé de la Torre.
    A 60 km de Huelva.

    Líneas de transporte público.
    Dispone de servicio de autobús, dos veces al día en horario de mañana y tarde.

  • Servicio de atención médica:

    Farmacia: Dispone de farmacia en horario habitual, siendo la de Castillejos y el Almendro la farmacia de guardia más cercana.

    Consultorio Médico: Ofrece consultas los lunes, martes, miercoles y viernes de 8:30 a 11 horas, y los jueves de 11:30 a 14:00 horas. No dispone de servicio de ambulancia.

    Centro de Salud: Hay un Centro de Salud en Castillejos.

  • Centros educativos

    – Jardín de Infancia: No tiene, no obstante el más cercano se encuentra en Castillejo y el Almendro, a 14 km respectivamente ambos municipios.

    – Primaria y 1º Ciclo de Secundaria: En el municipio se encuentra el C.P.R Aderan 2. En este centro se cursan desde 6º de Primaria hasta 2º de la E.S.O. Este centro cuenta con posibilidad de Plan Erasmus y Programa Aldea.

    Para cursar 2º ciclo de la E.S.O, Bachiller y Formación Profesional en centro más cercano se encuentra en La Puebla de Guzmán y Huelva Capital.

  • Oferta cultural y deportiva

    – Instalaciones Deportivas: Dispone de polideportivo, gimnasio, pista multideportiva al aire libre, pádel, gimnasio, campo de fútbol y piscina municipal (sólo en temporada de verano).

    Instalaciones Culturales: Cuenta con biblioteca, salón multifuncional.

    Actividades de Ocio: Gimnasia mantenimiento para personas mayores, escuelas deportivas, baile deportivo, inglés, teatro y yoga.

  • Otros servicios

    – Supermercados: Cuentan con 3 tiendas de alimentación y pescadería 2 días a la semana.

    – Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Taller de memoria, impartido cuatro veces en semana, por la tarde.

    – Sucursal Bancaria: Dispone de Cajero y oficina tres días a la semana, los lunes miércoles y viernes.

    – Gasolinera: en el municipio hay gasolinera.

    – Servicios de mensajería: Cuenta con Oficina de Correos y empresas de mensajería privadas.

Recursos

¿Qué ofrece el municipio?

  • Dispone de ayuda económica de 600 euros el primer año para emprendedores/as con negocio y empadronados en el municipio.
      • Ayudas escolares.
      • Disponibilidad de locales a bajo coste para instalar negocios.

       

      Áreas de oportunidad

      ¿Qué necesita el municipio?

      Debido a su fantástica ubicación, el mayor motor económico en el municipio es el turismo.

      Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:

      • Tejido de turismo tanto de patrimonio cultural y de naturaleza.
        • Servicios de alojamientos turísticos.
        • Disponibilidad de Aula de la Naturaleza para su gestión.
        • Empresas de turismo activo que ofrezcan servicios por toda la comarca relacionados con la naturaleza y la aventura: senderismo, bicis, interpretación de la naturaleza, etc.
        • Centro de recepción de visitantes, al objeto de informar y orientar a las personas que visiten la zona.
        • Dinamizadora de jóvenes, mujeres.
        • Servicio de Guardería.

        Enlaces de interés

        Ayuntamiento de El Granado

        Asociación para el Desarrollo Rural del Andévalo Occidental (A.D.R.A.O.) 

        Diputación Provincial de Huelva