Málaga
“Jubrique, seamos de pueblo.”
Jubrique se sitúa en plena Serranía, a 38 km de Ronda. El casco urbano se encuentra dentro del denominado Complejo Estructural de las Cordilleras Béticas, más concretamente en la Zona Bética. Se caracteriza por la superposición de mantos de cabalgamientos y por la presencia de formaciones geológicas de origen metamórfico. Las casas, en cuyas fachadas se impone la cal, son de una planta en su mayoría y conforman calles estrechas y en pendiente que desembocan en una plaza.
Paseando por este municipio podremos apreciar según la estación del año sus diferentes olores, arboleda (castaños, cerezos, entre otros), y sus lugares más emblemáticos, cómo la Ermita de la Santa Cruz del Chorrillo, la Iglesia de San Francisco de Asis, y la Ermita del Castañuelo. Su entorno natural destaca por un arroyo muy conocido llamado Charco Azul y por el Río Genal.
Los jubriqueños presentan una economía basada fundamentalmente en el sector primario, como producto principal la castaña. También se encuentra activo el sector de la construcción, el sector hostelero y la ayuda a domicilio.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: dispone de tres apartamentos, uno de ellos en venta desde 50.000 € para entrar a vivir y dos en alquiler desde 180 €, también cuenta con un piso en venta y alquiler y dos casas, una en venta desde 28.000 € para reformar y otra en alquiler desde 250 € para entrar a vivir.
Oferta municipal: El Ayuntamiento no cuenta con oferta municipal de vivienda.
¿Por qué elegir Jubrique?
En Jubrique siempre van a tener a alguien con quién contar, la calidad de vida es excelente y hay mucha tranquilidad con los niños/as en el día a día. Desde el Ayuntamiento siempre estaremos dispuestos a ayudar y seremos cercanos, pueden acudir para preguntar, resolver y tramitar todas las gestiones que necesiten. En definitiva es un lugar que tiene los servicios básicos cubiertos y es un lugar de paz, tranquilidad y naturaleza lleno de vida”, Alberto Jesús Benítez Alcalde de Jubrique.
Altitud
558 m.s.n.m.
Población
523 habitantes
Capital
Málaga a 122 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra Óptica.
-
Conexión por carrtera
Se encuentra a 46 km de Ronda y 122 km de Málaga. Se puede acceder desde Estepona por la carretera MA-8301, desde Ronda por la la A-369 dirección Algeciras, hasta el vecino pueblo de Algatocín donde tomaremos la MA-8305, desde Algeciras por la la A-369 dirección Ronda y a la altura de Algatocín tomaremos la MA-8305, y desde Manilva por la la A-377 dirección Gaucín, donde tomaremos la A-369 dirección Ronda y a la altura de Algatocín tomaremos la MA-8305.
-
Servicio de atención médica:
Consultorio Local situado en Plaza de Andalucía, s/n. Abierto de Lunes a Viernes de 08:30 a 12:30 h. Tlf. 952 159 570. Urgencias: 951 031 437.
El servicio de urgencias se encuentra en el municipio de Algatocín a 12.8 km. Tlf. 952 159 513. -
Farmacia
Situada en Calle Cruz, 21. Abierta de Lunes a Viernes de 09:30 a 20:00 h, y sábados de 10:00 a 13:00 h. Tlf. 953 152 267.
-
Centros educativos
Colegio Público Almazara
Situado en Calle Algatocín, 0. Cuentan con Educación Básica Especial, Educación Especial, Apoyo a Integración, Educación Primaria y Segundo Ciclo de Educación Infantil. Además se imparten clases de inglés y de refuerzo en el municipio.
En el municipio de Algatocín se encuentra la educación secundaria con transporte escolar gratuito.
Bachillerato y Formación Profesional se imparte en Cortes de la Frontera a 28,9 km.
Cuenta también con ludoteca para niños y niñas de 0 a 3 años de edad. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: cuenta con gimnasio, donde se encuentra una monitora deportiva que organiza actividades para niños/as, jóvenes y mayores. Hay piscina municipal, pista deportiva, pista de pádel y salón de baile. También hay clases de yoga, rutas de senderismo y una asociación deportiva que organiza rutas con bicicleta y hay que destacar la Gran vuelta al Valle de Genal.
– Instalaciones culturales: hay Biblioteca, Centro Cultural, Centro de Adultos y Centro Guadalinfo. Cuentan con taller de pintura, de baile, de costura, entre otras actividades. También hay Banda de música en el municipio.
– Actividades de Ocio: celebran la Feria y Fiestas en honor a San Francisco de Asís 2.013 en el mes de Octubre, la Romería y la Fiesta de las Máscaras en el mes de mayo. También celebran la fiesta del aguardiente y la castaña. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: cuenta con dos tiendas de alimentación, una panadería, con horno de leña, donde hacen también pasteles y tartas.
– Servicio de atención para las personas de tercera edad: cuenta con servicio de ayuda a domicilio. La residencia más cercana se encuentra en el municipio de Faraján a 13,6 km de distancia.
– Transporte público: dispone de línea de autobús de Jubrique a Ronda diariamente.
– La Gasolinera más cercana se encuentra en el municipio de Gaucín, a 21,1 km de distancia.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo y asesoramiento desde el Ayuntamiento.
- Disponibilidad de naves para la instalación de negocios.
- Disponibilidad de locales municipales para instalar negocios.
- Disponibilidad de terrenos en alquiler para huertos de uso personal.
- Disponibilidad de nuevo espacio de celebraciones en el municipio.
- Servicios básicos cubiertos.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El producto más destacado y reconocido en la localidad es la castaña, cuya transformación no se trabaja. Hay que destacar también la aceituna y la almendra.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Cultivo de productos tropicales como el mango o el aguacate.
- El municipio cuenta con explotaciones ganadera de cabras y venden la leche pero no se trabaja la línea de elaboración de quesos.
- Carnicería cerrada recientemente por jubilación.
- No disponen de peluquería en el municipio.
- Sector de restauración. Hay posibilidad de instalar un restaurante en un local equipado.
- Empresas de turismo activo.
Enlaces de interés
Diputación provincial de Málaga