Cuenca
Si buscas un pueblo donde echar raíces, Mira que gran oportunidad.”
El pueblo de Mira se encuentra situado en la falda de la ladera de un monte, en la Comarca de la Serranía Baja de Cuenca, en el límite con la provincia de Valencia. Al parecer, perteneció a Requena (Valencia), durante el reinado de Felipe IV. Geográficamente linda con los municipios siguientes: Garaballa, Henarejos, Camporrobles, Villalgordo del Cabriel, Aliaguilla, Enguídanos y Narboneta.
La villa de Mira es una de las que mejor conserva su arquitectura popular con un conjunto urbano compuesto por calles tortuosas y rincones de gran tipismo, destacando el de la Plaza en la que se encuentra el Ayuntamiento con soportales construidos en el s. XVII. La Parroquial, construida en parte con los restos del antiguo castillo existente en el cerro que domina la población y del que no queda nada. Tiene en el interior una decoración del s. XVIII, habiéndose conservado una interesante pintura en una hornacina lateral existente en el muro de mediodía y la escalera de caracol de la torre con grandes peldaños labrados en piedra. La casa natal de Antón Martín es una interesante muestra de edificio que ha conservado la estructura y distribución de una extensa casa tal y como fue construida hace unos cuatro siglos. A un kilómetro del pueblo, se encuentra la Ermita de la Piedad, con casa anexa de ermitaño desde la que se podía pasar al coro. Es una obra del s. XVIII con cubierta de madera.
La economía mireña está basada fundamentalmente en la agricultura. Los cultivos agrícolas de tipo leñoso más destacados en Mira son los viñedos, almendros, frutales y olivos. También se cultivan cereales como el trigo y la cebada, y abundantes huertas cercanas al río Ojos de Moya que cruza el pueblo (denominándose a partir de ahí como río Mira) y riega los campos hasta desembocar en el embalse de Contreras.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: cuenta con amplia oferta de viviendas privadas en venta, concretamente hay diez casas en venta y los precios van desde 19.900,00 € hasta 130.000,00 €. También hay dos casas en alquiler y un piso. Los precios de alquiler en el municipio se encuentre entre 180 € y 350 €.
Oferta municipal: el Ayuntamiento no dispone de oferta municipal de viviendas.
¿Por qué elegir PUEBLO?
“Mira es un pueblo con encanto por su entorno natural y por la amabilidad de sus vecinos, que permite vivir y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo con los servicios básicos cubiertos. Mantenemos la esencia rural estando a una hora de las ciudades de Valencia, Albacete y Cuenca”, Sonia Cusi Concejala del Ayuntamiento.
Altitud
820 m.s.n.m.
Población
886 habitantes
Capital
Cuenca a 93,9 km
Servicios
Conexión a internet
El municipio cuenta con ADSL y Fibra Óptica.
Servicio de atención médica:
Cuenta con Centro de Salud de atención continuada, situado en Paseo Don Julián Castellanos, 33. Abierto 24 horas. Cuenta con la atención de Medicina Familiar y Comunitaria
Pediatría y Enfermería. Tlf. 969 34 02 63. Urgencias: 969 34 02 76.
El Hospital se encuentra en Cuenca a una hora y veinte minutos del municipio.Farmacia
Situada en Calle Toril, 6. Abierta en horario de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h, y Sábados de 10:30 a 14:00 h. Tlf. 969 34 00 09.
Centros educativos
CRA Fuente Vieja
Situado en C/ Callejuela, 18 del municipio de Mira. Se imparte Educación Infantil y Primaria. Tlf. 969 340 134.
No cuenta con servicio de Guardería en el municipio, pero están pensando dar este servicio porque si está demandado.
La Educación Secundaria y Bachillerato se imparte en el I.E.S. “Serranía Baja” Landete, situado en el municipio de Landete a 28,7 km de distancia. Cuentan con servicio de transporte escolar.
La Formación Profesional se imparte en Cuenca o Valencia que se encuentra a 113,7 km.Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: cuenta con piscina, polideportivo, pistas deportivas, frontón, y un área recreativa de la Fuente del Rebollo. También hay un club de caza en el municipio.
– Instalaciones culturales: hay biblioteca, centro de internet y centro social polivalente. También hay asociaciones que disponen de locales en el antiguo centro de salud.
– Actividades de Ocio: celebran las fiestas del Corpus Christi, una de las más importantes del municipio, las fiestas de San Antón donde por la noche se hacen hogueras en las calles del pueblo, San Sebastián el patrón de la localidad, el día del melón y los carnavales.Otros servicios
– Tiendas de alimentación: hay dos supermercados, dos carnicerías, una tienda frutería-pescadería y otra que es un ultramarinos.
– Servicios de atención a personas de la tercera edad: hay un centro de jubilados en el que organizan actividades y se reúnen para echar sus partidas y ver la televisión. También se imparten cursos desde la asociación. Cuentan con vivienda tutelada con 10 plazas, y servicio de atención a domicilio que se presta desde el Ayuntamiento.
– Empresa de cerámica y empresas de industria textil, que aportan bastantes puestos de trabajo al municipio.
– Disponen de tres sucursales bancarias y todas cuentan con el servicio de cajero automático.
– Cuenta con un taller mecánico de reparación de automóviles. También cuenta con taller metálico.
– Transporte: hay muy buena comunicación por carretera para particulares. La línea de autobús actualmente presta servicio un día a la semana a demanda para que pare en el municipio, normalmente son los jueves.
– La Gasolinera más cercana se encuentra en el municipio de Camporrobles a 9,7 km de distancia. Desde la cooperativa vinícola de Mira se encuentran en proyecto para prestar este servicio en el municipio.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo y acompañamiento desde el Ayuntamiento.
- Desde el Ayuntamiento le ayudaremos como intermediarios con los vecinos propietarios.
- Agilizar trámites burocráticos y licencias.
- Disponibilidad de terrenos de forma privada para huertos de autoabastecimiento.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
En el municipio destacan como productos principales el aceite producido por una Almazara de Mira, y en la cooperativa vinícola también han retomado la producción de vino.
Área de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Disponibilidad de terrenos para explotaciones agrícolas y ganaderas.
- Sector turístico.
- Guardería.
- Empresa de Transporte.
- Asistencia para personas de la tercera edad.
- Sectores alternativos al campo que aporten innovación al pueblo.
- Espacios para jóvenes.
- Gimnasio.
- Hay dos bares y cuenta con todas las infraestructuras.
- Tienda de electrodomésticos que ha cerrado.
- Tienda de telefonía móvil que ha cerrado.