Castellón
Pina de Montalgrao, historia y tranquilidad
Situado en la comarca del Alto Palancia, nos encontramos con el encantador pueblo de Pina de Montalgrao. Esta población se caracteriza por las aguas de su “Fuente Vieja” y la simpatía de sus gentes. El Pico “Santa Bárbara” o Pico Pina de 1405 metros es el punto más alto de unos montes de pino rodeno y rebollo. Los campos son de secano de cereal y plantas forrajeras.
Los mayores atractivos de este municipio son su tranquilidad, sus edificios como pueden ser el Horno Moruno o El Molino Comunal, su ubicación entre montañas y su ambiente, ese que nos hace olvidar por un momento el bullicio de la ciudad. El casco urbano se halla en terreno plano, rodeado de montañas.
Entre su patrimonio histórico destaca su Iglesia de El Salvador, datada del siglo XV y su ermita Virgen de Gracia, que quizás a nivel arquitectónico sea la más humilde y sencilla de la comarca, pero al mismo tiempo es con seguridad una de las más conocidas y de las de mayor raigambre popular, tanto por la tradición que conserva como por lo espectacular de su emplazamiento. La “Cueva de Cerdanya” es otro de los atractivos de este bonito pueblo castellonense.
Históricamente Pina de Montalgrao ha sido un pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería. En la actualidad el mayor motor económico del municipio es la preciada trufa.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: si hay oferta de alquiler que oscila a partir de 200 euros. También hay viviendas en venta.
Oferta municipal: El ayuntamiento no cuenta con vivienda municipal.
¿Por qué elegir Pina de Montalgrao ?
En Pina de Montalgrao destaca el carácter familiar y cercano de sus vecinos/as, su tranquilidad, la calidad de vida, sus buenas comunicaciones con las localidades cercanas y la vida en contacto con la naturaleza. “El pueblo es una gran familia” Maria Ángeles Murria, Alcaldesa de Pina de Montalgrao.
Altitud
1024 m.s.n.m.
Población
114 habitantes
Capital
Castellón a 91 km
Servicios
-
Conexión a internet
Fibra óptica.
-
Conexión por carretera
Viver 15 km
Segorbe 35 km
Castellón a 91 km
Hay servicio de autobús una vez al día y servicio de taxi del Ayuntamiento. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: Si tiene, abre en horario habitual, con servicio de guardia sólo en verano.
– Consultorio Médico: Si, en horario de mañana de 12:00 a 14:00 horas.
– Centro de Salud: Se encuentra en Viver, en la Av. Sta. Cruz, 6. Tiene servicio de urgencias 24 horas. -
Centros educativos
– Jardín de Infancia: No posee, pero en la temporada estival hay escuela de verano.
– En los niveles de Infantil, Primaria y Secundaria acuden a Viver, al Colegio Público Historiador Diago, sito en C. Molino, 1.
– Bachillerato y Formación profesional se imparte en el IES Jerica Viver en la dirección N-234, 44. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Cuenta con polideportivo, piscina en verano, dos parques infantiles, un parque de gimnasia para mayores, una pista de pádel, campo de fútbol, zona verde, parque de barras y pista de frontón.
– Instalaciones Culturales: Dispone de sala de reuniones para estudiar/trabajar. Un pequeño centro social, con pantallas para conectarse a Internet y donde se realizan diversas actividades.La biblioteca móvil viene una vez al mes al municipio.
– Actividades de Ocio: Hay yoga, taller para aprender a bailar la jota y rondalla para aprender a tocar la guitarra. -
Otros servicios
– Supermercados: Los martes viene al pueblo servicio de carniceria y productos básicos variados,los miércoles servicio de frutería, los jueves servicio de pescadería. El ferretero pasa cada 15 días.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Cuentan con servicio de comida a domicilio y ayuda a domicilio.
– Sucursal Bancaria: Si hay cajero. El autobús de oficina móvil va al municipio cada 15 días.
– Gasolinera: La más cercana se encuentra a 5 km en Parracas. Hay posibilidad de pedir gasoil a domicilio para calefacciones.
– Servicios de mensajería: Correos y las empresas de mensajería habituales acuden al municipio.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- El Ayuntamiento a través de la Mancomunidad, es beneficiario de varios planes de apoyo a las personas emprendedoras.
- El Ayuntamiento ofrece ayuda, orientación y servicio de mediación para la instalación y adaptación en diversas gestiones de las familias que acudan a residir en su municipio.
- Disponibilidad de un local municipal destinado a una tienda.
- Posibilidad de acceso a terrenos privados.
- Poseen sala de coworking con espacio para reuniones.
- Oferta de terrenos para huertos familiares.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
En la actualidad el municipio cuenta con varios recursos que están disponibles para ser explotados, como negocios de restauración y pequeños comercios. El producto que económicamente aporta más al pueblo es la trufa, por lo que algún negocio de emprendimiento relacionado sería de interés.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Tienda alimentación.
- Panadería pastelería.
- Bar de la piscina (en verano).
- Peluquería.
- Servicio de guardería para menores de 3 años.
- Servicio de estética y cuidado personal.
Enlaces de interés
Ayuntamiento de Pina de Montalgrao