Burgos
“Encuentra tu sitio en el pueblo que inspiró a Félix Rodríguez de la Fuente. Un pueblo acogedor, dinámico y con encanto.”
La pequeña villa medieval de Poza de la Sal se encuentra asentada sobre un macizo rocoso, en el borde entre el Páramo de Masa y el valle de La Bureba. Al nordeste de la provincia de Burgos (Castilla y León) y a unos 43 Km. de la ciudad. Se considera que es uno de los pueblos más bonitos junto con Oña y Frías, y los tres forman un triángulo de interés turístico conocido como Raíces de Castilla. Lences de Bureba y Castil de Lences son las dos localidades que, junto con Poza de la Sal, integran el municipio.
Las salinas que dan nombre a este municipio se encuentran en un inmenso cráter de 2,5 kilómetro de diámetro que constituye uno de los diapiros más perfectos que existen. Para proteger su explotación, en el S. XIV se construyó el Castillo de Los Rojas, del que todavía se conservan los muros exteriores y algunos cubos y estancias abovedadas. Se construyó una muralla medieval alrededor del casco antiguo (declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982) para la preservación del mismo. Además del patrimonio histórico, es conocida por ser la ciudad natal del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.
La explotación de estas salinas se remonta a la época romana. Tal fue la importancia de la sal, que a los legionarios del Imperio se les pagaba con ella, lo que derivó la palabra “salario”. Actualmente, la economía local se dinamiza principalmente gracias al turismo que ofrece un viaje por la Poza explotada en las épocas prehistórica, romana, medieval y moderna.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: cuenta con varias viviendas en venta, una de ellas en alquiler. El precio de venta va desde los 30.000 € hasta los 630.000 € (entre 50 y 613 m²).
Oferta municipal: el Ayuntamiento no cuenta con oferta municipal de vivienda.
¿Por qué elegir Poza de la Sal?
“El atractivo turístico y cultural es evidente. Es un pueblo bonito y con encanto, tranquilo pero activo, enclavado en un entorno agradable y bien comunicado. Disponemos de servicios y aportamos ayudas que apuestan por la vivienda y emprendimiento. Hay un interés municipal por desarrollar actividades durante todo el año”, Esther García Técnica del Ayuntamiento.
Altitud
763 m.s.n.m.
Población
274 habitantes
Capital
Burgos a 43 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra Óptica.
-
Servicio de atención médica:
Consultorio médico de Atención Primaria
Situado en C/ La Cerca, 1. Tlf. 947 305 186.
Las Urgencias se atienden en el Centro de Salud de Briviesca a 22 km de distancia. Situado en Calle Sta. Ana al Río, 36. Atención 24 horas. Tlf. 947 59 22 44.
Cuenta con la Farmacia de la Lda. Carmen situada en Plaza de la Iglesia, 5. Tlf. 947 302 028. -
Centros educativos
El Colegio Público San Salvador se encuentra en el municipio de Oña a 13,2 km de distancia, situado en Calle Torrejón, 9. Se imparte Educación Infantil y Primaria, cuentan con servicio de comedor y transporte. Tlf. 947 300 095.
El servicio de Guardería se encuentra en el municipio de Briviesca (a 22 Km). Además, forman parte del proyecto Conciliamos, para apoyar la conciliación familiar en épocas de vacaciones.
La Educación Secundaria y Bachillerato se imparte en el IES La Bureba situado en la Av. Mencia de Velasco, 27, del municipio de Brivesca. Para la ESO, se dispone de servicio de autobús gratuito. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Complejo deportivo con pistas de pádel, frontón, baloncesto, fútbol y piscina. Cuentan con la Asociación Deportiva de Poza de la Sal que incluye entrenamientos y actividades vinculadas con el fútbol, el ciclismo de montaña, el senderismo y el kárate. Se han realizado varias ediciones de la carrera de mountain bike BBT conocida como el “INFIERNO POZANO“. Existen unas piscinas de agua salada abiertas al público y gratuitas. Se realizan rutas de senderismo, y también cuentan con zonas de descanso, además hay gran cantidad de rutas BTT señalizadas.
– Instalaciones Culturales: Centro de Interpretación de las Salinas, Banda de Música, oficina de turismo donde se aloja un pequeño museo sobre la vida del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Cuenta con servicio de bibliobús. También disponen de una pequeña biblioteca, telecentro y auditorio, academia de música, entre otros. Destacar como evento cultural el Sal por Poza.
– Actividades de Ocio: Cuentan con un mercado semanal y dos ferias anuales (artesanal y agroeconómica). Celebran la fiesta de San Blas (declarada de Interés Turístico Regional cuyo principal atractivo se centra en la Danza del Desjarrete); una comida comunitaria en San Marcos; subastan productos del campo por San Isidro; la fiesta de los salineros y salineras el día de Santa María Magdalena; fiestas patronales de San Cosme, San Damián y Santa Cecilia (patrona de la música); y el Festival Nacional de Charangas. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: Cuenta con tiendas comestibles, un minimarket, carnicería, pescado fresco dos veces a la semana, mercadillo de alimentación los viernes y un despacho de panadería.
– El municipio cuenta con bares y restaurantes, además de alojamientos como Casa Martín, Casa Salionca y el albergue.
– Servicio de atención a las personas de la tercera edad: Hay una residencia de mayores en Oña; el Ayuntamiento pone a disposición de la asociación de jubilados/as servicios de peluquería, podología y fisioterapia. Además, hay talleres de envejecimiento activo para los mayores del municipio.
– Cuentan con trabajadora social y animadora comunitaria del CEAS.
– Cuenta con sucursal bancaria Ibercaja (tiene sede – una vez por semana) y La Caixa (móvil – cada dos jueves).
– El taller mecánico más cercano se encuentra en los municipios de Oña o Briviesca.
– Transporte: Servicio de taxi y línea de autobús a Burgos, Briviesca y Bilbao.
– Las gasolineras más cercanas están en Oña, Cernégula (a 15 km) y Briviesca. En Poza de la Sal, próximamente habrá un punto de recarga para vehículos eléctricos.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Ayudas para el emprendimiento, asociaciones y la rehabilitación de viviendas.
- Ayudas escolares y médicas.
- Cesión de espacios y agilidad en los trámites.
- Atención y asesoramiento desde el Ayuntamiento.
- Apoyo para la solicitud de subvenciones.
- Disponibilidad de suelos urbanizables que se pueden utilizar.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El sector primario está activo pero en menor medida. Los productos más reconocidos son la almendra (explotada solo a nivel particular), la sal y la fábrica de embutidos. Además hay una destilería que realiza venta directa de ginebras y licores.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Turismo ecológico inspirado en el legado de Félix Rodríguez de la Fuente.
- Turismo aventura o turismo activo (senderismo, mountain bike, escalada, etc.)
- Restauración y alojamiento.
- Producción artesanal, de miel, mermelada y otros asociados a la sal.
- Las salinas son gestionadas por una asociación y son de propiedad municipal.
- Producción de la almendra y derivados.
- Actividades para niños (extraescolares, refuerzo, etc.), mediana edad y adultos mayores.
Enlaces de interés
Ayuntamiento de Poza de la Sal
Asociación para el Desarrollo Comarcal Bureba (Adeco Bureba)Mancomunidad Raíces de Castilla