Lugo
Un futuro desde las raíces de la tierra
Quiroga es uno de los municipios del sur de Lugo, declarado de interés turístico debido a su historia y al importante patrimonio cultural que albergan sus tierras. Limita, en algunos puntos, con las provincias de León y Ourense y la Serra do Caurel se extiende en gran parte por este municipio. Es la capital de la Comarca de Quiroga, pero en Holapueblo nos centramos en una de sus 22 parroquias, Bustelo de Fisteus, que pertenece a Santa Barbara de Bustelo de Fisteus. Es un territorio con un microclima mediterráneo gracias a la situación de valle en la que se sitúa el municipio. En 2021 Bustelo de Fisteus fue nombrada aldea modelo.
Debido a su importante patrimonio geológico, fue nombrada Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas del Courel en 2019, titulo que aún esta en su posesión. Desde 2021 se encuentra dentro de la red de Reservas de la Biosfera, Ribeira Sacra y Serras do Oribio y Courel acentuando más la enorme riqueza y patrimonio natural que se encuentran dentro del municipio. Sus paisajes están dibujados por sotos de altos castaños y cultivos de olivo (en los que se está apostando en los últimos años). Además, se han registrado elementos particulares del patrimonio etnográfico de la zona, como son las albarizas, siendo la de Bustelo de Fisteus uno de los elementos identitarios del territorio.
Su amplia extensión de sotos de castaños ha sido la principal fuente económica y el principal medio de vida es la recogida y posterior venta de castaña que hoy se sigue explotando. A esta actividad se le suma la producción de miel gracias a la naturalidad del entorno.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Opción de venta en Bustelo de Fisteusy de alquiler en Quiroga.
Oferta municipal: el ayuntamiento no cuenta con oferta de vivienda municipal.
¿Por qué elegir Quiroga?
“Bustelo tiene un potencial agropecuario excelente, si nos eliges tendrás a tu disposición un enclave natural idóneo y recursos hídricos sin limitaciones. Bustelo es perfecto para las personas que quieran un proyecto de vida y emprendimiento rodeados por la belleza de la naturaleza”. Alejandro López, Técnico de turismo y cultura de Quiroga.
Altitud
267 m.s.n.m.
Población
3.151 habitantes
Capital
LUGO a 95 km
Servicios
-
Conexión a internet
Bustelo de Fisteus con 4G de banda ancha y en Quiroga con fibra óptica.
-
Conexión por carrtera
– Quiroga a 10 minutos.
– Monforte de Lemos a 30 minutos.
– Lugo a 1h y 10min.
En Quiroga hay bus que comunica con Monforte de Lemos. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: Hay dos farmacias, y con horarios de guardia.
– Consultorio Médico: Centro medico propio en Quiroga.
– Centro de Salud: (Servicio 24 h.) en Quiroga y Monforte de Lemos. -
Centros educativos
– Jardín de Infancia: Guardería municipal.
– Primaria, Secundaria y Bachillerato: en Quiroga.
– Formación Profesional: se estudia en Monforte de Lemos o en Sarria. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Piscinas municipales de verano, polideportivo multiusos, parque infantiles, pista de padel, baloncesto y campo de fútbol.
– Instalaciones Culturales: Biblioteca, casa de la cultura, sala de ordenadores, sala de exposiciones. Oficina de turismo. Museo minero.
– Actividades de Ocio: Centro Social que se usa para diversas actividades, incluso con gimnasio para mayores, clases de baile tradicional gallego, clases de música (gaita y percusión). -
Otros servicios
– Supermercados: Varios supermercados y todo tipo de tiendas de suministros.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Residencia para mayores, centro de atención temprana (esto es para niños y para mayores), fisioterapia.
– Sucursal Bancaria: Varios cajeros y varias entidades bancarias.
– Gasolinera: Sí hay en el municipio.
– Servicios de mensajería: Bastante fluidez aunque no suele ser a diario.( casi siempre los jueves).
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Pertenece a la red Concellos Emprendedores.
- Ayuda y líneas de apoyo a través del grupo de desarrollo rural Ribeira Sacra – Courel.
- Técnicos locales de empleo.
- Polígono industrial.
- Banco de terras da Xunta de Galicia.
- Total predisposición y rol facilitador desde el concello para la llegada de nuevos pobladores.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
Por recibir la clasificación de aldea modelo, se valoran aquellas personas emprendedoras que puedan realizar explotaciones ganaderas y/o actividades que aporten buenas prácticas en materia de sostenibilidad y preservación natural.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Explotaciones agroganaderas
- Turismo activo para dinamización del geoparque
- Actividades culturales (Talleres de construcción tradicional, música de raíces)
- Turismo ornitológico
- Casas rurales
- Agricultura ecológica
- Apicultura
- Micología
Enlaces de interés
Grupo de Acción Local. Ribeira Sacra Courel