Press Enter / Return to begin your search.

Jaén

Santo Tomé, un pueblo para invertir, un pueblo para vivir

Situado en pleno corazón de la sierra de Cazorla, ocupa la parte norte del valle del Alto Guadalquivir. Pertenece a la comarca de Sierra de Cazorla y su término municipal acoge a 3 pedanías: Agrupación de Santo Tomé (con 50 habitantes), Las Ericas (sin habitar), Los Arroyos de Plaza (20 habitantes). Santo Tomé en su mitad oriental es montaña repoblada con coníferas y parte integrante del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La mitad occidental es tierra de cultivo, donde predomina el olivar. Esta variedad paisajista concede a la zona de un clima con muchos meses de calor e inviernos fríos (a partir de Noviembre con algunas nieves hasta Febrero).

La aldea de las Ericas y el río Borosa son algunos de los parajes de excepcional belleza situados en su término municipal que complementan a la naturalidad por encontrarse dentro del parque natural. Sumando a su riqueza natural, se encuentra su amplio patrimonio, destacando la torre del homenaje, ya que fue un torreón de origen árabe diseñado como puesto defensivo. También junto a la iglesia se encuentra la Casa Grande, casa señorial singular. En 2005 se iniciaron excavaciones arqueológicas de la Batalla Baecula (400 a.C.): se extrajeron 5000 piezas y en la actualidad se almacenan en el museo arqueológico de Jaén. Actualmente se esta construyendo un centro de interpretación de dicha batalla.

La actividad económica está ligada a la agricultura, principalmente olivar, y al turismo y servicios básicos de autoabastecimiento. Es un punto de atracción de cuadrillas de trabajadores del olivar.

Estado de la vivienda:

Oferta privada: existe oferta en alquiler partir de 300 € / mes.

Oferta municipal: no hay oferta municipal.

¿Por qué elegir Santo Tomé?

“Somos un pueblo preparado, accesible y con sentido de comunidad para acoger nuevas iniciativas que hagan de Santo Tomé un destino privilegiado por su naturaleza y por sus gentes.Jordi Reinoso, concejal de Desarrollo Local.

Altitud

548 m.s.n.m.

Población

2118 habitantes

Capital

JAÉN a 90 km

Servicios

  • Conexión a internet

    Fibra óptica.

  • Conexión por carretera

    17km de Cazorla
    17km de Villacarrillo
    12km de Peal de Becerro
    48km de Úbeda

    Autobús diaro a Úbeda y Cazorla

  • Servicio de atención médica:

    Farmacia: Hay farmacia, con horario de apertura habitual, de lunes a sábado. También tiene servicio de guardias 24h.

    Consultorio Médico: Abre a diario, y cuenta con servicio de urgencias. Hay podólogo que viene al pueblo a dar servicios.

    Centro de Salud: (Servicio 24 h.) En Cazorla o Villacarrillo.

  • Centros educativos

    – Jardín de Infancia: Escuela infantil y guardería temporera (para épocas de recogida de aceituna).

    – Primaria hasta 2º ESO se realiza en el pueblo.

    Resto de ESO, bachillerato y FP en Cazorla, cuenta con bus escolar gratuito.

  • Oferta cultural y deportiva

    – Instalaciones Deportivas:campo futbol, padel, tenis, bolos serranos, piscina de agua templada en abierto, parque infantil.

    Instalaciones Culturales: centro cultural con centro Guadalinfo y auditorio.

    Actividades de Ocio: Escuela de adultos, clases de inglés, oficina Andalucía Orienta.
    Gran cantidad de rutas dentro del término municipal, tanto para hacer a pie o en BTT.

  • Otros servicios

    – Supermercados: cuenta con mercado de abastos y hay 5 supermercados.

    – Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Residencia de mayores, hogar de mayores con servicio de gimnasia de mayores. Existe servicio de ayuda a domicilio.

    – Sucursal Bancaria: oficinas de Caixabank y Caja Rural con cajero

    – Gasolinera: Hay una generalista y otra de cooperativa.

    Tanatorio.

    – Servicios de mensajería: A diario pasan las diversas empresas de mensajería y el municipio cuenta con oficina de Correos.

Recursos

¿Qué ofrece el municipio?

  • Naves municipales accesibles.
  • Ayudas a través del CADE en Peal de Becerro que atiende al municipio.
  • Zona industrial municipal disponible.
  • Promoción para aquellos que quieran generar trabajo.

 

Áreas de oportunidad

¿Qué necesita el municipio?

La tradición y experiencia agrícola sigue siendo un buen sector para la mejora continua de los productos que se ofertan, desde empresas que se dediquen al ajo, así como para complementar el auge en el territorio del pistacho y la viña.

Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:

  • Industrial.
  • Servicios profesionales.
  • Tintorería.
  • Alojamientos.
  • Turismo activo y de naturaleza.

Enlaces de interés

Ayuntamiento de Santo Tomé.  

Grupo de Acción Local. Comarca Sierra de Cazorla

CADE Peal de Becerro

Centro Guadalinfo Santo Tomé

Diputación de Jaén