Burgos
“Villadiego: un lugar especial para vivir, trabajar y visitar”
Villadiego es una localidad situada al noroeste de la provincia de Burgos, la villa fue fundada por el conde Diego Porcelos en el siglo IX. Se encuentra en el margen derecho del río Brullés y pertenece a la Comarca de Odra-Pisuerga.
Posee un amplio conjunto monumental en torno a su casco histórico, en el que destaca la Plaza Porticada, así como su arquitectura tradicional. Posee tres iglesias y una Ermita, la Iglesia de San Lorenzo, la iglesia de Santa María, la iglesia del Monasterio de San Miguel de los Ángeles y la Ermita del Cristo. Cuenta con el Arco de la Cárcel, que es la única puerta de la muralla que se conserva, el Liceo, el Palacio de los Velascos y la Casa de los Borja entre otros.
La principal fuente económica de los villadieguenses es la agricultura, donde destaca el cultivo del cereal.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: el municipio cuenta con varias viviendas unifamiliares para entrar a vivir.
Oferta municipal: Cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
¿Por qué elegir Villadiego?
“En Villadiego se encontrarán con todas las facilidades del mundo para instalar su actividad, tanto económicas como materiales. Tiene todo los servicios cubiertos y la capital de la provincia se encuentra muy cerca del municipio” José María García Secretario de Villadiego.
Altitud
840 m.s.n.m.
Población
1500 habitantes
Capital
Burgos a 40 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra Óptica y conexión 5G.
-
Conexión por carrtera
Se encuentra a 40 km de Burgos por A-231 y BU-627.
-
Servicio de atención médica:
Es el centro de toda la comarca y cuenta con Centro de Salud Z.B.S Villadiego, situado en Av. Reyes Católicos, 3. Cuenta con los servicios de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, Enfermería y Matrona. Tlf. 947 360 048. El mismo centro cuenta con urgencias 24 horas.
El Hospital se encuentra en la capital de Burgos. -
Farmacia
Dispone de dos Farmacias en el municipio, Farmacia Carlos Bertolín situada en C/ Mayor, 8, abre de Lunes a Viernes en horario de mañana de 10:00 a 14:00 h y de tarde de 16:30 a 20:00 h. Tlf. 947 360 255, y Farmacia de Lozar Ortega, situada en Plaza Mayor, 12, abre de Lunes a Viernes, mañana y tarde en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
-
Centros educativos
Colegio Público Fray Enrique Flórez
Situado en C/ Buenos Aires, se imparte infantil y primaria de 3 a 12 años. Tlf. 947 360 140.
Cuenta también con Guardería municipal.
IES Campos de Amaya
Situado en C/ Buenos Aires, se imparte Educación Secundaria y Bachillerato. Tlf. 947 360 082. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: cuenta con campo de fútbol, frontón cubierto, polideportivo, pistas de pádel, piscinas municipales, rocódromo y gimnasio. Cuenta con un club de ciclistas. Durante todo el año, realizan actividades y campeonatos de todo tipo, en el verano también se realizan carreras nocturnas. Uno de los mayores atractivos son las rutas por el Geoparque Las Loras.
– Instalaciones culturales: dispone de Biblioteca con acceso a internet, lectura en sala, actividades de animación a la lectura y acceso al catálogo de la red provincial. Cuenta con asociaciones culturales que organizan distintas actividades. En el verano las peñas del municipio organizan concursos de cortometraje. Cuenta además con una banda de música, escuela de música y dos corales (Los Cañamares y la Parroquial). Además de grupo de teatro. Es importante destacar el museo Fabulantis, dedicado al cómic, el Centro de Interpretación y la Recepción de Visitantes del Geoparque Las Loras.
– Actividades de Ocio: celebran las fiestas patronales durante el mes de agosto, realizan la feria de maquinaria agrícola, la feria medieval y el julio cultural. Además, desde las diferentes asociaciones del municipio y el propio Ayuntamiento, se realizan gran número de actividades para toda la población a lo largo de todo el año. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: cuenta con dos tiendas de alimentación, tres carnicerías, dos pescadería.
– Servicio de asistencia para la tercera edad: hay una asociación de jubilados que organiza actividades en el municipio. El municipio además disponen de una residencia y un Centro de Servicios Sociales. Disponen del servicio de asistencia a domicilio gestionado por la Diputación. En breve se abrirá un Centro Multiservicios de carácter social.
– Dispone de cuatro sucursales banacarias: Caixa, Ibercaja, Caja Rural y Santander.
– Cuenta con cinco talleres mecánicos en el municipio donde también reparan maquinaria de agrícola.
– Cuenta con servicios veterinarios, registro de la propiedad, notaria, registro civil, catastro, servicio de recaudación de la Diputación y servicios de agricultura y ganadería de la Junta de Castilla y León, oficina de correos y ferretería entre otros servicios.
– Transporte público: cuenta con línea de autobús a Burgos. Tlf. 947 269 032, 947 486 2 70.
– Hay una Gasolinera situada en C-627, Pk 38.3. Abre todos los días de 08:00 a 21:00, excepto lo martes.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Asesoramiento y ayuda desde el Ayuntamiento.
- Cuenta con Polígono Industrial. El Ayuntamiento apoyará desde el principio a todas aquellas empresas que deseen instalarse en el Polígono Industrial de Villadiego y no escatimará en esfuerzos para que ello se haga en condiciones ventajosas.
- Amplia oferta de acceso a las naves del polígono industrial.
- Una nave utilizada como vivero de empresas, destinada a la instalación de empresas de forma más asequible.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El producto más reconocido en el municipio son las “morcillas”, hay empresas familiares que se dedican a la elaboración de este producto.
Áreas de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Panadería (hay despacho de pan, pero se cerró el horno que había en el municipio por jubilación).
- Explotación del sector turístico, con oferta amplia en el municipio.