Guadalajara
“Villanueva de Alcorón un lugar donde emprender y vivir en el mundo rural”
Villanueva de Alcorón es un pequeño pueblo inmerso en un impresionante entorno natural, el Parque Natural del Alto Tajo. Es el pueblo más grande de la comarca y su término municipal es el mayor de los pueblos limítrofes. El término municipal se asienta sobre un terreno cárstico que ocupa parte de las provincias de Guadalajara, Cuenca y Teruel.
El casco urbano de este municipio se asienta sobre un cerro y sus calles ascienden hasta la plaza Mayor, donde se encuentran la Iglesia de San Miguel y el Ayuntamiento. Al igual que muchas otras iglesias de la comarca sufrió el zarpazo iconoclasta durante la guerra civil, siendo su retablo mayor y las imágenes de santos pasto de las llamas. El edificio ha sido restaurado recientemente y ha quedado prácticamente nuevo. El entorno natural del municipio es uno de sus mayores recursos, destaca la visita a tres antiguas caleras, una de ellas parcialmente restaurada y La sima de Alcorón situada en el área recreativa del mismo nombre en el p.k. 5,200 de la carretera CM-2101 que comunica Villanueva de Alcorón y Peñalén.
Este pueblo siempre fue uno de los más ricos de la comarca del Alto Tajo. Antaño su riqueza venía de la ganadería, principalmente ovina. La calidad de su lana era muy apreciada en toda Europa. Durante la segunda mitad del siglo XX la empresa CAOSIL situó aquí sus instalaciones industriales para tratar el caolín, mineral que se extrae de las minas a cielo abierto de Peñalén y Poveda. Esta industria dio vida a Villanueva hasta hace unos pocos años. Actualmente se sustenta de trabajos forestales, la ganadería, la agricultura y servicios.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: cuenta con varias viviendas en alquiler en buen estado, una de ellas de 160 m2.
Oferta municipal: actualmente no cuenta con vivienda pública disponible.
¿Por qué elegir Villanueva de Alcorón?
“Villanueva de Alcorón destaca por sus extensos parajes y por el entorno natural que posee. Desde el Ayuntamiento facilitamos y acompañamos a los emprendedores/as en cualquier tipo de gestión para el desarrollo de su actividad” José Martínez Alcalde del municipio.
Altitud
1300 m.s.n.m.
Población
148 habitantes
Capital
Guadalajara a 109,5 km
Servicios
-
Conexión a internet
El municipio cuenta con Fibra Óptica. También disponen de wifi libre en varios edificios públicos así como en algunas plazas y calles.
-
Servicio de atención médica:
El municipio cuenta con el Centro de Salud de atención continuada (24 h), que también presta servicio a los municipios de alrededor. Situado en Carretera Armallones s/n. Tlf. 949 816 045. Urgencias: 949 816 045.
Disponen de helipuerto en el municipio.
El hospital se encuentra en Guadalajara a 109,5 km de distancia.
Cuentan con servicio de botiquín, aunque están en proceso de recuperar la Farmacia que va a salir a concurso próximamente. -
Centros educativos
CRA Jose Luis Sampedro
Situado en C/ Fuente Nueva s/n. Se imparte Educación Infantil y Primaria.
Durante las vacaciones el municipio cuenta con un servicio tipo ludoteca para atender a los menores mientras los padres trabajan.
La Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional se imparte en el Instituto del municipio de Molina de Aragón a 51,6 km. Para la Educación Secundaria cuentan con transporte escolar gratuito.
-
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: polideportivo cubierto con pista multiusos y dos pistas de frontón. Cuenta con la ruta de senderismo de “Las caleras de Villanueva”. También se imparten clases de yoga en el municipio a título particular.
– Instalaciones Culturales: centro cultural con biblioteca y salón de actos que hace las veces de teatro. Cuenta con distintas asociaciones que organizan actividades culturales en el municipio.
– Actividades de Ocio: durante el verano dedican una semana para realizar actividades culturales, celebran las fiestas de San Antonio en junio, las del Cristo en el mes de septiembre y la Candelaria. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: hay una panadería y una carnicería que también venden otros productos de alimentación. Durante la semana van al municipio a vender pescado, fruta, entre otros.
– Servicios de atención a las personas de la tercera edad: disponen de un centro de jubilados donde también prestan los servicios de fisioterapeuta, peluquería, entre otros. Cuentan con servicio de ayuda a domicilio y servicio de comida a nivel comarcal a través de la diputación para personas mayores a 65 años.
– Cuenta con sucursal bancaria de Ibercaja un día a la semana.
– El taller mecánico más cercano se encuentra en los municipios de Molina, Trillo, Priego y Cifuentes. Están todos a la misma distancia de 40 a 50 km aproximadamente.
– Por ahora no cuenta con servicio de transporte, se encuentran a la espera de retomar este servicio. La línea de autobús más cercana se encuentra en el municipio de Trillo a 40, 6 km de distancia. El servicio de taxi también se encuentra en el municipio de Trillo, Priego o Cifuentes.
– La Gasolinera más cercana se encuentra en Cifuentes y Beteta a 37,3 km.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo y asesoramiento desde el Ayuntamiento.
- Disponibilidad de locales privados para la instalación de negocios.
- Acompañamiento a los emprendedores/as en las gestiones.
- Desde el Ayuntamiento ayudan a los nuevos pobladores como intermediarios con los vecinos del municipio.
- Disponibilidad de terrenos privados para huertos de autoabastecimiento.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
Los productos más reconocidos de la zona es la carne de cordero y forestalmente la madera. La piedra caliza también ha sido muy importante en esta localidad, llegó a tener una cantera.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Restauración: hay disponible para alquiler un bar de titularidad privada que está equipado.
- Sector forestal y medio ambiente.
- Carpintería.
- Explotaciones ganaderas.
Enlaces de interés
Ayuntamiento de Villanueva de Alcorón
MOLINA DE ARAGON – Asociación de desarrollo rural Molina de Aragón – Alto Tajo