Valencia
Alpuente y sus aldeas, un lugar tranquilo donde vivir, trabajar, estudiar y disfrutar de tu tiempo de ocio”
Alpuente es un municipio de una gran extensión, situado a menos de 100 kilómetros de Valencia, en la Comarca de La Serranía. Cuenta con numerosas aldeas, algunas habitadas como; La Almeza, Baldovar, Campo de Abajo, Campo de Arriba, La Canaleja, El Collado, Corcolilla, La Cuevarruz, Las Eras, El Hontanar y La Torre , otras deshabitadas; La Hortichuela, El Chopo, Berandía, Benacatácera, Vizcota, Cañada Seca, Pozo Marín y otras de segunda residencia como La Carrasca.
En el municipio podemos encontrar las estructuras del Castillo de Alpuente, La Muralla, Iglesia Ntra. Sra de La Piedad de Alpuente, La Torre de la Aljama, La Ermita de la Purísima, Acueducto “Los Arcos”, entre otros. La localidad cuenta con dos museos, el Paleontológico y el Etnológico también reconocido por la red de museos de la Comunidad Valenciana. Se realizan rutas de senderismo durante los fines de semana, hay casi más de 500 km de senderos rurales.
La principal fuente económica de los Alpontinos es la ganadería y agricultura, hay muchas granjas de porcino, de pollos, ganado ovino, hay pastores, granja de conejos y granjas de terneros.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: cuenta con varias viviendas en venta desde 48.000 € y también en alquiler desde los 200€ al mes.
Oferta municipal: El Ayuntamiento no cuenta con oferta municipal de viviendas.
¿Por qué elegir Alpuente?
“La cercanía de un pueblo no está en la ciudad. En los pueblos, las relaciones sociales son más intensas y más cercanas, hay más vocación de ayuda. Alpuente y sus aldeas, un lugar tranquilo donde vivir, trabajar, estudiar y disfrutar de tu tiempo de ocio” Celia Martínez AEDL de Alpuente.
Altitud
1000 m.s.n.m.
Población
635 habitantes
Capital
Valencia a 97,2 km
Servicios
-
Conexión a internet
Los trece núcleos de población cuentan con Fibra Óptica.
-
Conexión por carrtera
Desde Valencia, por la carretera CV-35, se llega hasta Titaguas; desde allí se toma el desvío a la carretera CV-345 que lleva hasta Alpuente.
También se puede llegar por la CV-35 hasta Casinos, desviarse por la carretera CV-380 dirección Villar del Arzobispo y después tomar la CV-345 dirección Villar del Arzobispo-Higueruelas-La Yesa, hasta llegar a Alpuente. -
Servicio de atención médica:
Consultorio médico auxiliar de Lunes a Viernes Situado en C/ Jose Antonio s/n. Tlf. 962 103 070. Urgencias: 962 103 080.
El Centro de Salud más cercano se encuentra en el municipio de Titaguas a 8 km. Situado en Avenida Simón de Rojas Clemente y Rubio, 2. Tlf. 962 103 075. -
Farmacia
Situada en Av. San Blas, 19. Abre de Lunes a Viernes en horario de 09:30 a 14:00 y 16:30 a 19:30 h, y Sábados: 09:30 a 13:30 h. Tlf. 962 101 049.
-
Centros educativos
CRA el Sabinar
Se imparte Educación Infantil y Primaria. Situado en Camino de la Virgen, 11. Tlf. 962 103 010. El transporte escolar y el comedor está becado. Cuentan con Escuela infantil municipal de 0-3 años hasta 11 plazas.
IES la Serranía
Se imparte la Educación Secundaria. Situado en Camino de la Virgen, s/n. Tlf. 962 103 065.
La Formación Profesional y Bachillerato se imparten en el municipio de Chelva a 26,5 km.
El municipio cuenta además con Escuela de Adultos. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: gimnasio, edificio multiusos, polideportivo, pista de pádel, frontón, pista de fútbol sala. En el recinto del colegio, fuera del horario escolar, se puede utilizar las pistas que allí se encuentran: pista para la pelota valenciana, pista de futbol y canastas para baloncesto. Cuentan con una asociación de caza de casi 300 socios. Realizan actividades deportivas como el trail, carreras de ciclistas, juegos comarcales, y durante el verano campeonato de frontón y fútbol.
– Instalaciones Culturales: biblioteca, aula de respiro y Espacio joven. Cuentan con Escuela de música.
– Actividades de Ocio: cuentan con asociaciones vecinales culturales en todas las aldeas donde se organizan verbenas, cenas, actividades, entre otras. La celebración más relevante del municipio son las Fiestas patronales en honor de la Virgen de la Consolación y San Blas. Además cada aldea también cuenta con sus celebraciones. -
Otros servicios
– Tiendas de alimentación: cuenta con un supermercado que tiene de todo; dos carnicerías. También dispone de dos hornos de pan, y en las aldeas también encontramos distintas tiendas de alimentación.
– Servicios de atención a las personas de tercera edad: disponen de la ayuda a domicilio, trabajadora social que es la encargada de gestionar las comidas a domicilio a través de una empresa que da este servicio en el municipio. Cuentan con una asociación de jubilados muy activa que organiza distintas actividades.
En breve va a abrirse la nueva residencia de mayores.
– Cuenta con sucursal bancaria de Bankia, abierto de Lunes a Viernes. Cuentan con cajero automático.
– El municipio actualmente no cuenta con taller mecánico, cerró por jubilación y trabajaba con maquinaria de agricultura incluso en la venta de tractores.
– Transporte público: cuenta con línea de autobús que conecta con Valencia, es un servicio que funciona a demanda los Lunes y Viernes. En el municipio de Titaguas cuentan con transporte todos los días. El Ayuntamiento tiene una furgoneta municipal, que lleva a la gente entre aldeas, bajo demanda siempre que estén empadronadas en el municipio.
– La Gasolinera más cercana se encuentra en el municipio de Titaguas. En la Cooperativa del municipio también cuentan con servicio de Gasolinera.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Apoyo, asesoramiento y acompañamiento desde el Ayuntamiento.
- Facilitar y agilizar los trámites dentro de sus posibilidades.
- Disponibilidad de terrenos municipales en alquiler para negocios de agricultura y/o ganadería.
- Disponibilidad de espacios de trabajo en el coworking municipal.
- Disponibilidad de terrenos privados y públicos en alquiler para uso de huerta personal.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El producto más reconocido en el municipio es el almendro y cereal.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Sector turístico.
- Alojamientos en el municipio.
- Empresas de actividades de turismo activo.
- Más oferta del sector hostelero: El bar más grande del municipio cerró por jubilación y en los próximos meses lo hará otro por falta de relevo también.
- Demanda de albañiles, fontaneros y electricistas.
- Sector de la construcción.
- Negocios como el taller mecánico o la herrería, pues cerraron por jubilación sin relevo.
- Servicios complementarios para personas mayores.