El objetivo de Holapueblo es conectar a personas que quieren emprender en el medio rural con aquellos municipios interesados en atraer nuevos pobladores a su territorio. Es por ello, que uno de los protagonistas principales son los propios municipios. Alguno de los beneficios que obtienen al formar parte de Holapueblo son:
- Elaboración de una ficha técnica del municipio a través de un diagnóstico de las necesidades actuales para identificar las áreas de oportunidad, así como los recursos con los que cuenta.
- Promoción del municipio a través de la web del proyecto, redes sociales y notas de prensa.
- Posibilidad de recibir nuevas empresas gestionadas por los nuevos pobladores.
- Posibles derivaciones de personas interesadas en la búsqueda de un pueblo.

¿Qué criterios se tienen en cuenta para la selección?
Para la selección de municipios se tienen en cuenta aquellos factores que consideramos pueden favorecer la entrada de nuevos pobladores y promuevan la puesta en marcha de proyectos empresariales. Los criterios que se tienen en cuenta en la selección de los municipios que formen parte de la III Edición de Holapueblo son los siguientes:
Criterios de selección:
- Realizar la inscripción rellenando el formulario de inscripción antes del 28 de marzo de 2022.
- Que los 80 municipios seleccionados representan la mayor parte del territorio nacional. Amplia cobertura geográfica. Inicialmente se establece un máximo de 5 municipios por provincias.
- Existencia de oferta de vivienda para venta y/o alquiler (mínimo de dos viviendas disponibles) con precios asequibles y en buenas condiciones para entrar a vivir o necesidad de mínimas reformas.
- Compromiso de los Ayuntamientos con el impulso la oferta de vivienda a lo largo de la edición (sensibilizando a los vecinos/as, colaborando con otras entidades territoriales para afrontar la problemática, etc.).
- Buena conexión a internet.
- A una hora máximo de un núcleo de población de más de 3.000 habitantes, puesto que un municipio de estas dimensiones cuenta con los servicios básicos.
- Que hayan sufrido pérdida de población en los últimos 5 años y/o su ratio de habitantes por km2 sea igual o menor que 12,5 %, dándole prioridad a los municipios que tengan una menor densidad de población.
- Con una población inferior a 2000 habitantes, dando prioridad a aquellos que cuenten con menos de 1500 habitantes, puesto que de los municipios que están perdiendo población, el 77,9% son menores de 1.000 habitantes.
- Con servicio de atención médica y farmacia en el propio municipio o a no más de 20 km de distancia.
- Con centro educativo de primaria en el propio municipio o a no más de 20 km de distancia.
- En caso de empate en los anteriores criterios, también se tiene en cuenta el orden de inscripción.
Para formalizar la inscripción, será necesario abonar una cuota simbólica de 300€ (+ IVA) que irá destinada íntegramente a la realización de un reportaje fotográfico del municipio que será utilizado como material audiovisual en la ficha correspondiente al municipio dentro la web del proyecto. La inscripción tendrá validez por el periodo de tiempo que dure la III Edición del proyecto.

¿Cómo puedo inscribir a mi municipio?
Actualmente el plazo de inscripción está cerrado, pero si están interesados en que su municipio forme parte de una futura edición pueden dejarnos los datos de contacto pinchando en el siguiente enlace. Nos volveremos a poner en contacto cuando tengamos más información sobre futuras ediciones de Holapueblo.
Si representas a una Diputación, Mancomunidad, Grupo de Desarrollo Rural u otra entidad territorial y estáis interesados en que un grupo de municipios participen en Holapueblo, escríbenos a elena@almanatura.com y te contaremos todos los detalles para realizar la inscripción correctamente.
Si quieres emprender en un pueblo o buscas atraer personas emprendedoras a tu municipio, en Holapueblo podemos ayudarte.