Burgos
“Belorado, donde volver a empezar.”
Belorado es una localidad en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Se sitúa en la comarca de Montes de Oca, al este de la provincia, próxima a La Rioja y en las faldas de la Sierra de la Demanda, al pie de los Montes de Ayago. Su principal cauce fluvial es el río Tirón (afluente del Ebro), que nace en la Sierra de la Demanda burgalesa.
Su origen celta tuvo lugar en la Edad Media, época en la cual era conocida como “Belforatus”, lo que significa “hermoso agujero”. Actualmente esta localidad es popular por su patrimonio arqueológico y su paisaje natural variado y esculpido por el río Tirón. Cercanos al río encontramos un soto de ribera formado por diferentes sauces y fresnos comunes. Belorado es el hogar de uno de los mamíferos amenazados: el visón europeo y es aquí donde mantiene la mejor población de toda Castilla y León. La vegetación predominante es arbustiva, donde pueblan gran variedad de aves.
Su desarrollo económico está protagonizada por la agricultura de secano (trigo y cebada) y de regadío (se cultivan en extensivo productos de alta calidad y muy apreciados como los guisantes, alubias blancas, rojas y negras). Otro producto importante en la cebolla para la morcilla, un producto muy famoso en el municipio. También hay actividad en la transformación minera y en diferentes servicios y comercios que dan vida al municipio y a los peregrinos del Camino de Santiago.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Hay poca disponibilidad de vivienda en alquiler y más oferta de viviendas a la venta.
Oferta municipal: El ayuntamiento no cuenta con vivienda municipal.
¿Por qué elegir Belorado?
“Su situación geográfica es privilegiada, entre Burgos, Logroño y Vitoria, por el que pasan un porcentaje asegurado de visitantes por el Camino de Santiago cada año, oferta de suelo y oficinas disponible unido a las ayudas fiscales, conectividad por internet, servicios. Nos consideramos una Administración Pública proactiva y accesible”. Álvaro Eguíluz Alcalde de Belorado.
Altitud
772 m.s.n.m.
Población
1780 habitantes
Capital
Burgos a 47,3 km
Servicios
-
Conexión a internet
Fibra óptica.
-
Conexión por carrtera
Para llegar a Belorado hay que moverse por carretera, exactamente por la carretera N-120, la cual conecta Logroño y Oviedo.
-
Servicio de atención médica:
Centro de salud: Tiene urgencias 24 horas.
Ubicado en C/ Las Cercas, 2. Tlf: 947 580 558. -
Farmacia
Farmacia Delgado Sainz: situada en C/ Las Cercas, 1. Abre de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados abre de 11 a 14 horas.
-
Centros educativos
Hay guardería municipal.
CEIP Raimundo de Miguel:
Atiende a alumnado de infantil y primaria.
IES Hipólito Ruiz López:
Atiende a alumnado de Secundaria y también Bachillerato. Es un centro bilingüe. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones deportivas: polideportivo, piscina, pistas de pádel, de fútbol y gimnasio.
– Instalaciones culturales: biblioteca municipal, centro juvenil, oficina de turismo.
– Ocio y fiestas: Gran actividad cultural, deportiva y musical( realizan el festival Cebollarock) muy variada durante todo el año, destacando Expohistorica.
Con respectos las fiestas del municipio, son de importancia las Marzas, la feria Alfonsina y las Fiestas Patronales de San Vitores y Gracias. -
Otros servicios
– Tiendas de comestibles y supermercados.
– Transporte público.
– Sucursal bancaria: 5 sucursales con cajero automático.
– Taller mecánico, hay 2 talleres al uso para coches, para maquinaria agrícola hay otro taller a parte.
– Gasolinera, dos y una electrolinera para recargar coches.
– Trabajadora social: hay 3 técnicos CEAS de toda la comarca.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Agente de desarrollo local para asesorar y colaborar.
- Residencia de mayores.
- Disponibilidad de naves y suelo industrial con buenas ventajas fiscales en el polígono.
- Grupo de acción local que vienen una vez al mes a asesorar a los posibles nuevos emprendedores.
- Hay un edificio que la idea es convertirla en un espacio coworking, de 0 a 60 € mensuales el cual tiene fibra óptica, despachos y cableado para la instalación de ordenadores, sala de formación con un proyector y pizarra digital.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
- Agencias especializadas de turismo.
- Hostelería no enfocada a los peregrinos.
- Poner en valor actividades para que suban las pernoctaciones.
- Digitalización de los negocios.
- Nuevos modelos de negocio.
- Municipio bien situado para empresas de servicios de transporte y logística.
- Energías renovables.
- Empresas o profesionales de mantenimiento.
- Varios negocios del municipio tienen dueños o gestores próximos a la edad de jubilación como algunos bares, tiendas de venta y reparación de electrodomésticos, carpintería, taller mecánico, etc.