Guadalajara
“Alcocer, a menos de una hora de cumplir tus sueños.”
En la comarca de la Alcarria Baja, junto al río Guadiela, se encuentra la localidad de Alcocer. Un pueblo ubicado casi en las lindes entre Cuenca y Guadalajara. Alcocer nació pues a raíz de un asentamiento árabe, probablemente como casa de labranza que, posteriormente, pasó a convertirse en fortaleza para defender el paso por los márgenes del río Guadiela.
En tres lugares cercanos al pueblo se han encontrado restos arqueológicos: en el “Arquillo” junto al pantano, en la misma línea del agua se han descubierto sepulturas. En “la Muela” se ven restos de lo que fue un poblado celtibérico, con su correspondiente necrópolis, también en la orilla del pantano; y también en “Los Cabezos” se han encontrado restos similares. En el propio municipio su castillo y murallas protagonizan el legado del paso de otras civilizaciones. El municipio se encuentra en una zona puramente alcarreña, por lo que encontramos fauna y flora típica de esta zona. Los animales más comunes son el conejo, el jabalí y la perdiz. En cuanto a la flora, los árboles que podremos encontrar en la zona son, sobre todo, roble, encina y chaparro.
Antiguamente era un pueblo de agricultura de secano y ganadería, y que persisten a día de hoy como actividades principales junto con la construcción.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Hay una bolsa de alojamiento privado en venta.
Oferta municipal: El ayuntamiento no cuenta con vivienda municipal pero sí disponen de la casa parroquial que han convertido en dos casas de vivienda social, una alquilada y otra se está finalizando la obra.
¿Por qué elegir Alcocer?
“Alcocer es un lugar lleno de oportunidades ligadas a la naturaleza y con todos los servicios y comodidades que puedes encontrar en la ciudad. Es vivir en paz y con seguridad, sin renunciar a la conectividad con las grandes ciudades y servicios de las grandes ciudades. Estamos muy enfocados en los ODS pensando en construir un futuro junto a personas que estén en concordancia con estos objetivos que cuiden del pueblo y de la comunidad”. Borja Castro Alcalde de Alcocer.
Altitud
781 m.s.n.m.
Población
328 habitantes
Capital
Guadalajara a 50 km
Servicios
Conexión a internet
ADSL.
Servicio de atención médica:
Consultorio médico en C/Mercado Viejo. Abre de lunes a jueves. Tlf: 949 357 032.
Centro de Salud en Sacedón.Farmacia
Farmacia San Andrés Martínez: ubicada en Calle Mayor, 60.
Centros educativos
CRA Santa Lucía:
Atiende a alumnado de Segundo Ciclo de Infantil y Primaria.
Guardería e Instituto van a Sacedón, y para Bachillerato van a Pastrana.Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones culturales: Centro cultural con biblioteca y sala con ordenadores. Plaza de Toros (actualmente cerrada por la situación pandémica).
– Instalaciones deportivas: Crosfit al aire libre y sala para uso de gimnasio.
– Ocio y fiestas: Tienen un antiguo silo que quieren convertir en auditorio.Otros servicios
– Tiendas de comestibles y supermercado.
– Asistente social, viene dos veces al mes.
– Residencia de Mayores con 45 plazas. Tlf: 949 35 51 50.
– Gasolinera más próxima en Sacedón.
– Taller mecánico en Sacedón.
– Transporte público.
– Bandomóvil.
– Guía de turismo.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Iniciación de nuevos negocios con ayudas directas, acompañamiento y asistencia para los trámites.
- Bonificar en las cuotas de autónomos e inversión en la compra de material.
- Facilidades a nivel legal desde el Ayuntamiento.
- Cesión de terrenos municipales.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
- Licencia de taxi próxima a salir.
- Gasolinera (buena ubicación por mucho paso de camiones).
- Albergue que se puede alquilar o ceder para su explotación.
- Venta de materiales de construcción.
- Producción de miel.
- Tejido de turismo tanto de patrimonio, cultural y de naturaleza.
- Servicios de mantenimiento (jardinería, fontanería, electricidad,…).
- Refuerzo escolar y actividades extraescolares.