Cuenca
Beteta, corazón de la serranía y puerta del Alto Tajo, manantial de vida natural.
Beteta está situada al noreste de la provincia de Cuenca, en plena Serranía Alta de Cuenca y en el límite con el Alto Tajo. Es cabecera de Comarca y contiene la pedanía de El Tobar y el Solán de Cabras. Su clima es frío en invierno, con dos o tres días de nieve al año y veranos calurosos durante el día y frescos por la noche.
Situada sobre un pedestal rocoso y está regentada por el majestuoso castillo de Rochafrida y su ermita de la Virgen de la Rosa, del siglo XVII. Beteta presume de ser un enclave con carácter propio y con infinidad de posibilidades, contando con Las Lagunas de El Tobar, la Hoz de Beteta declarada monumento natural y el Parque Natural del Alto Tajo, destacando su certificado Starlight. Además el Real Balneario Solán de Cabras destaca por la pureza de sus aguas y su reconfortante entorno.
Beteta históricamente vivía del campo, pastoreo y agricultura de supervivencia, así como de la explotación forestal y el cultivo del mimbre. Hoy las vegas cultivadas de mimbreras que, a finales de octubre, desnudas ya de hojas, forman un tapiz kilométrico de millones de ramillas de color púrpura, ofreciendo uno de los mayores espectáculos cromáticos del paisaje español. En la actualidad el mayor motor económico se da a través de la empresa Mahou-San Miguel propietaria de las dos plantas embotelladoras, también a través de la empresa GEACAM y la Hidroeléctrica del Guadiela.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Hay oferta de viviendas tanto de venta como alquiler a precios medios asequibles.
Oferta municipal: El Ayuntamiento no cuenta con vivienda municipal.
¿Por qué elegir Beteta?
Beteta es un pueblo que cuenta con todos los servicios esenciales para una vida
cómoda en familia, todo ello en un enclave privilegiado de una riqueza paisajística sin
parangón. Es un sitio único, muy saludable y de una belleza natural espectacular.
Altitud
1.210 m.s.n.m.
Población
230 habitantes
Capital
Cuenca a 80 km
Servicios
-
Conexión a internet
ADSL y en breve contarán con fibra óptica, en proceso de instalación.
-
Conexión por carretera
A 78 km de Cuenca
A 50 km de Molina de Aragón
A 30 km de Priego
Hay una línea de autobús diaria Beteta-Cuenca-Beteta de lunes a viernes. Además existe una línea de transporte a demanda que comunica Beteta con los pueblos mas cercanos que forman parte de la comarca. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: Si tiene, abre en horario habitual.
– Consultorio Médico: Dispone de servicio de consultorio médico en la calle La Iglesia s/n.
– Centro de Salud: Centro de Salud con atención 24h, que cuenta además con servicio para la extracción
de sangre y fisioterapia. Cuenta con ambulancia y helipuerto para traslado en helicóptero hasta el hospital dado el caso. -
Centros educativos
– Jardín de Infancia: No posee por falta de niños/as, aún así municipio ha estado acogido al Plan Corresponsables
dependiente del Ministerio de Igualdad.
-Para los niveles de Infantil, Primaria acuden al C.I.P Virgen de la Rosa.Por su labor, este colegio ha participado en proyectos educativos europeos y ha sido
premiado por del Gobierno de JCCM.
Para los niveles Secundaria, Bachillerato y Formación profesional pueden acudir al I.E.S Diego Jesús Jiménez, a Priego A 33 km. Cuenta con autobús diario y/o con la opción de Cuenca en internado público. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Posee pabellón polideportivo cubierto en Beteta y abierto en El Tobar, piscina en temporada, gimnasio y rocódromo. Además de numerosos senderos para la práctica de senderismo y bicicleta de montaña. Existe una asociación deportiva que realiza bastantes actividades relacionadas con el deporte.
– Instalaciones Culturales: Hay una biblioteca que cuenta con material de lectura y se puede habilitar
como sala digital.
– Actividades de Ocio: A lo largo del año se celebran diversas jornadas
relacionadas con la música, fotografía, pintura, teatro…y entre las más
reseñables FIMUC (festival internacional de música coral), BETETA BIKE XTREM, carrera de bicicleta de montaña donde en la última edición
participaron 500 corredores. -
Otros servicios
– Supermercados: Cuentan con una tienda de ultramarinos y un supermercado.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Cuenta con vivienda de mayores, que dispone de 10 plazas. Servicio de atención a domicilio, a personas con grado pertinente de dependencia reconocido.
– Sucursal Bancaria: Hay una y abre en horario habitual.
– Gasolinera: Dispone de gasolinera en el término municipal.
– Servicios de mensajería: Dispone de oficina de Correos y las empresas de mensajería privada habituales prestan servicio en la localidad.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- El grupo de acción local PRODESE cuenta con ayudas para la implantación de
nuevos negocios. - Gracias a la Ley de la para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha, cuenta con ventajas fiscales para adquisición o rehabilitación de vivienda habitual y otras reducciones.
- Ofrece un importante apoyo a autónomos y empresas al amparo de la ley anteriormente citada.
- Disponibilidad de sala de coworking municipal si fuera demandado.
- Cuentan con un edificio en obras destinado a una residencia de mayores con 30 plazas.
- El ayuntamiento está trabajando en la reapertura turística de la Cueva de la Ramera, de origen kárstico y utilizada por los árabes.
- También trabaja en la mejora y nueva apertura de senderos para la práctica del senderismo y ciclismo de montaña, así como la posibilidad de la creación de un centro de BTT.
- Hay disponibilidad de huertos que podrían cederse para su uso, además no existe problema para el regadío.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El mayor potencial económico es el turismo ya que la localidad cuenta con un gran patrimonio cultural y natural.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Son escasos los servicios de restauración.
- Empresas que oferten actividades relacionadas con el deporte de montaña u otras actividades
- Economía circular o bioeconomía, desarrollo de nuevos materiales a partir de materias primas como la madera o el mimbre.
- Sector cinegético, elaboración de productos sería viable dada la riqueza de este sector.
- Peluquería, podología y catering a domicilio para personas mayores.
- Panadería (recientemente cerrada por jubilación).
- Hay un supermercado con matadero cerrado por jubilación.
- Fontanería, albañilería, electricista.
- Dinamizador cultural.
- Una inmobiliaria rural.
- Artesanía del mimbre.
- Jardín de infancia.
- Actividades extraescolares y refuerzo educativo.
- Piscina Municipal, con posibilidad de pequeño establecimiento de bar con terraza.
- El municipio está incluida en la ruta de Montañas Vacías, ruta de bicicleta que recorre las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel, que desde su creación está suponiendo un aumento importante de visitantes al municipio.
Enlaces de interés
Asociación para la promoción y el desarrollo serrano PRODESE