Palencia
Herrera de Pisuerga, la ribera de Castilla
Ubicada a la orilla del río Pisuerga, este bonito pueblo palentino se encuentra ubicada en la comarca del Boedo-Ojeda. El clima en Herrera de Pisuerga es cálido y templado. Las precipitaciones son abundantes e incluso tienen lugar durante los meses más secos.
La confluencia hidráulica hace que la localidad tenga un importante patrimonio pontonero con ejemplos como el puente de San Francisco, el puente Viejo sobre el río Burejo o el Puente de los Dolores, entre otros. El Canal de Castilla cubre un recorrido de unos 5 Km en el término municipal de Herrera. Ligado a él se encuentra el Centro de Interpretación del Canal y el Barco Marqués de la Ensenada que salva sus cuatro esclusas. Por último, mencionar el paso del Camino Lebaniego, que pasa por la localidad en su cuarta etapa. En su conjunto urbano, declarado Bien de Interés Cultural en 1990, destaca su antigua plaza mayor con sus soportales tradicionales. Existen también varias casas blasonadas correspondientes a las familias Lara, Velasco, Salazar y Ladrón de Guevara. La iglesia parroquial está dedicada a Santa Ana. También se puede visitar un Aula Arqueológica donde se recrea la época de la legión romana.
Antiguamente la vida de la población giraba en torno a la agricultura y a las actividades artesanales, con una industria incipiente derivada de los dos cauces fluviales que puso en marcha dos molinos harineros y un pisón. En la actualidad el motor económico de Herrera de Pisuerga es la restauración, el turismo y destaca como producto el cangrejo de río.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Existen viviendas en venta y en alquiler a partir de los 300 €.
Oferta municipal: Cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
¿Por qué elegir Herrera de Pisuerga?
Es una comunidad que destaca por ser abierta y acogedora, que recibe con los brazos abiertos a nuevas familias que quieran unir la calidad de vida con el desarrollo de un trabajo independiente. Todo ello en un entorno único, especial por la confluencia de dos ríos, lleno de historia y con vestigios del pasado.
Altitud
844 m.s.n.m.
Población
1.373 habitantes
Capital
Palencia a 75 km
Servicios
-
Conexión a internet
Conexión de Fibra óptica
-
Conexión por carretera
A 29,6 km Aguilar de Campoo
A 75 km de Palencia
Cuenta con línea de autobús, tres veces al día, que conecta el municipio con Aguilar de Campoo y Palencia. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: Si tiene, en horario habitual y cuenta con servicio de guardia.
– Consultorio Médico: No hay pues existe Centro de Salud.
– Centro de Salud: Sí posee, en horario habitual de 08:00 a 15:00 y cuenta con servicio de urgencias 24h y ambulancia. -
Centros educativos
– Jardín de Infancia: La guardería “La casita” acoge a niños de 0-3 años.
– C.E.I.P. Ntra.Sra.de la Piedad imparte niveles de Infantil y Primaria.
– El I.E.S.O La Ojeda-Boedo imparte clases en Secundaria, Bachillerato y Formación profesional. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Cuenta con polideportivo, gimnasio y piscina municipal.
– Instalaciones Culturales: Hay una biblioteca y un centro cultural, en el que se desarrollan diversas actividades.
– Actividades de Ocio: Desde la biblioteca se ha impulsado una actividad lectora donde varios niños y niñas voluntarias, estudiantes de Primaria, leen cuentos.
Taller de patines, bibliopiscina y práctica deportiva en la piscina en temporada de verano. -
Otros servicios
– Supermercados: Hay cuatro supermercados en la localidad.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Hay una residencia de mayores, y una unidad de estancia diurna.
– Sucursal Bancaria: Si hay y abre en horario habitual de 08:00 a 15:00 horas.
– Gasolinera: Si hay.
– Servicios de mensajería: Dispone de oficina de Correos y las empresas de mensajería privada habitual prestan servicio en la localidad.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Desde el Ayuntamiento facilitan la instalación de familias en el pueblo ayudando en todo tipo de gestiones.(administrativas, vivienda, orientación en cuanto a recursos en la comarca etc)
- Hacer de intermediarios entre propietarios y emprendedores.
- Hay posibilidad de terrenos para huertos familiares.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
El producto más reconocido y valorado de la localidad es el cangrejo de río y su economía se sustenta en el turismo y en la agricultura.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Servicio de comida.
- Explotación del Sector turístico.
- Empresas de actividades deportivas
- Turismo activo (rutas a caballo, cicloturismo)
- Oportunidad para negocios de transporte privado para apoyar la línea de transporte público.
- Transformación del cangrejo de río.
Enlaces de interés
Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga