Córdoba
Torrecampo, un lugar para vivir y disfrutar.
Situado al norte de la provincia de Córdoba, Torrecampo goza de una excelente posición geográfica que desde siglos anteriores se valoraba por ser paso obligado en el camino real que unía Córdoba con la corte. Enclavado en la comarca de Los Pedroches, cuenta con un clima mediterráneo subhúmedo con marcados rasgos continentales debido a la influencia de los sistemas montañosos.
Gracias al paso del río Guadalmez, el municipio cuenta con un patrimonio natural propio del ecosistema de dehesa, además de estar declarado territorio como Red Natural 2000 lo que dota al territorio de un incipiente turismo de naturaleza. Su patrimonio histórico está protagonizado por la medieval Casa-museo de la Posada del Moro que es símbolo de la historia de Torrecampo y de Los Pedroches: herramientas, enseres, y demás vestigios arqueológicos testigos de un intenso pasado minero, agrícola y guerrero junto a diversas pinturas de gran valor histórico. Otros lugares de interés son la Iglesia gótico-mudéjar de San Sebastián, el Santuario de la Virgen de las Veredas, y la que fue sinagoga durante 200 años, la Ermita Virgen de Gracia.
El motor económico está impulsado tradicionalmente por la ganadería extensiva (ovino de raza autóctona, porcino ibérico y algo de vacuno), llegando a alcanzar la relevancia de ser el tercer municipio en número de cabezas de ovino de Andalucía. En los últimos años la economía del pueblo ha tomado fuerza gracias a los comercios locales y a la residencia de mayores (con una capacidad para 45 personas y que da trabajo a casi una treintena de profesionales).
Estado de la vivienda:
Oferta privada: Existe ofertas de viviendas en alquiler disponibles, con un rango de precios alrededor de 200-300€/mes.
Oferta municipal: Cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
¿Por qué elegir Torrecampo?
“Venir a Torrecampo es garantía de vivir en un entorno natural privilegiado, por su nivel de prestación de servicios, ya que está cubierto, y la ubicación estratégica desde el norte de Córdoba. Es lugar preferente para familias con hijos, por las numerosas posibilidades de desarrollo de actividades en un entorno natural y hacia personas mayores que buscan una calidad de vida, aporten visión y dinamismo a los vecinos”. Francisco Romero, 1º Tte. de Alcalde. Concejal de Desarrollo Económico y Turismo.
Altitud
575 m.s.n.m.
Población
1020 habitantes
Capital
Córdoba a 100 km
Servicios
-
Conexión a internet
Cuenta con fibra óptica.
-
Conexión por carrtera
– Línea de autobús diariamente hasta Pozoblanco (cabecera de comarca a 20 km de distancia).
– Estación de AVE (Estación de Villanueva de Córdoba) a 30-35 minutos. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: una farmacia en el propio municipio con horario comercial.
– Consultorio Médico: consultas de lunes a viernes de 8 a 15 h.
– Centro de Salud: (Servicio 24 h.) Servicio de urgencias en Pozoblanco (20 km) con servicio de ambulancias. -
Centros educativos
– Centro Educativo público hasta 2º curso de ESO. Enseñanza desde los 3 años. Colegio adherido a la red PEA de la Unesco.
– Secundaria, Bachillerato y Formación profesional en Pozoblanco (20 km). Hay autobús escolar. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: Cuenta con 5 rutas de senderismo señalizadas, casi 180km de caminos públicos por todo el entorno. También cuenta con gimnasio, pista polideportiva, campo de césped artificial de fútbol 7 y piscina municipal abierta en verano.
– Instalaciones Culturales: biblioteca pública, centro Guadalinfo, Casa de Cultura (alberga asociaciones locales, centro de referencia cultural del municipio) y sala de exposiciones.
– Actividades de Ocio: Escuela de Música liderada por una asociación local (constituyen la banda municipal del pueblo), coro de musica y talleres de baile. Cuenta con un rico tejido asociativo dirigido principalmente para mayores y promoción deportiva (como por ejemplo de ciclismo). Destacan sus fiestas de San Isidro con populares muñecas que se confeccionan para la fiesta que acontece en el mes de mayo.
Forman parte del programa Cibervoluntarios para promover romper la brecha digital. -
Otros servicios
– Supermercados: Hay tres tiendas de multiservicios y dos días hay mercado local para alimentación fresca. Además hay dos carnicerías. Cuenta con estanco, droguerías, dos pequeños bazares y dos panaderías.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Residencia de Mayores (45 plazas pendiente de ampliar plazas) que está en camino de acoger también un centro de día y un servicio de comidas a domicilio.
– Sucursal Bancaria: hay una oficina bancaria con cajero (Cajasur) y aparte hay otro cajero de otra entidad bancaria.
– Gasolinera: cuenta con gasolinera el propio municipio.
– Servicios de mensajería: Hay fluidez de paso de empresas de mensajería, como Amazon, Correos, etc.
– Taller mecánico en el propio municipio.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Programa de apoyo y ayudas públicas municipales de apoyo a familias que se instalen en la localidad, así como a nuevos emprendedores y empresas.
- Personal técnico en el área de desarrollo económico experto en apoyo a emprendedores, diseño de modelos de negocio y búsqueda de financiación para proyectos emprendedores y empresariales.
- Oferta de un polígono industrial con parcelas bonificadas para comprar, desde 9€/m2. También hay 3 naves construidas que se ofrecen en régimen de alquiler.
- Oferta de terrenos destinados a implementar negocios de agricultura y ganadería a nivel privado.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
Un tejido turístico incipiente que explote el valor ornitológico de la zona, así como su propuesta starlight; pudiendo completarse con una mayor gama de oferta hostelera y acoger espacios para nómadas digitales y telebrabajadores.
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Servicios de ayuda a domicilio para personas mayores.
- Turismo ornitológico.
- Turismo activo.
- Ganadería para ovino y para producción de leche.
- Podología, fisioterapias, profesionales de atención a la salud de las personas.
- Negocios de multiservicios que puedan atender pequeñas reparaciones eléctricas, fontanería, albañilería, carpintería, pintura, arreglo de zapatos, afilar cuchillos, etc.
Enlaces de interés
Grupo de Acción Local. ADROCHES