Burgos
“Pradoluengo, un lugar para vivir y disfrutar”
Pradoluengo asoma desde un estrecho valle de la Sierra de la Demanda, formando parte de la comarca de Montes de Oca. El municipio se conforma de dos núcleos: la villa de Pradoluengo y la entidad local menor de Garganchón. Su climatología es propia de zona de sierra, con presencia de épocas con nieves pero no demasiado frecuentes.
Se trata de un pueblo industrial gracias a la implementación del sector textil desde el siglo XIX. Los primeros asentamientos de los pobladores en la zona se situaron en torno al río de Pradoluengo que era el motor que movía la industria textil hasta llegada la revolución industrial. En la zona no hay vestigios romanos pero sí edificaciones de finales del XIX, como su parroquia. Ell municipio se enclava dentro de la Red Natura 2000 por estar en la Sierra de la Demanda. El paisaje se compone de robledales y montes de hayas, con una fauna y flora características de este tipo de latitudes.
Tras la revolución industrial, Pradoluengo se especializó en la fabricación textil de calcetines, que provee de empleo a un centenar de personas. A esto se le suma a industrias de artes gráficas y la presencia de dos residencias de mayores.
Estado de la vivienda:
Oferta privada: En alquiler con un precio entre los 200 y 300€. También hay opciones de viviendas en venta.
Oferta municipal: Cuenta con vivienda municipal sujeta a disponibilidad y cumplimiento de los criterios que el Ayuntamiento disponga.
¿Por qué elegir Pradoluengo?
“Es un pueblo lleno de oportunidades para emprendedores que reconocen el valor de vivir en un pueblo, pues van a encontrar un pueblo acogedor. Pradoluengo tiene todos los servicios para una vida plena y con altas tasas de empleabilidad y acondicionamiento para nuevos emprendimientos“. Antonio Sáez, teniente alcalde de Pradoluengo.
Altitud
962 m.s.n.m.
Población
1120 habitantes
Capital
Burgos a 47 km
Servicios
-
Conexión a internet
Fibra óptica. Existen nueve puntos wifi municipales abiertos para accesibilidad de sus vecinos y vecinas.
-
Conexión por carrtera
– 47 km de Burgos.
– 60 km de Logroño.
– 12 km Belorado, municipio donde se complementan ciertos servicios.
Hay línea de autobús de lunes a viernes hasta Burgos y otra línea hasta Belorado. -
Servicio de atención médica:
– Farmacia: hay farmacia en la localidad y con horario comercial habitual.
– Consultorio Médico: diariamente 2 médicos y 2 enfermeras de lunes a viernes de 8-15 h. Guardia médica por las tardes. Durante 6 meses cuentan también con guardias nocturnas.
– Centro de Salud: (Servicio 24 h.) a 12km en Belorado. -
Centros educativos
– Jardín de Infancia: hay una municipal de 0 a 3 años.
– Infantil y Primaria se cursa en el pueblo. Centro bilingüe inglés.
– Secundaria y Bachillerato: en Belorado a 10 minutos en autobús.
– Formación Profesional: en Burgos. -
Oferta cultural y deportiva
– Instalaciones Deportivas: polideportivo completo, frontón, sala de gimnasio, campo de fútbol, piscina abierta, pista atletismo. Completo programa de actividades deportivas (yoga, spinning…)
– Instalaciones Culturales: biblioteca municipal, teatro municipal (proyectan cine y en la red de teatros de Castilla y León).
– Actividades de Ocio: talleres, grupo de teatro, banda de música, escuela de música. Propuestas de ocio muy diversas durante todo el año. -
Otros servicios
– Supermercados: Mercado municipal con comida fresca, con siete puestos abiertos.
– Servicio de atención a personas de la 3ª edad: Ayuda de domicilio (empresa privada) y residencia de mayores.
– Sucursal Bancaria: varias sucursales. Existen cuatro cajeros automáticos.
– Gasolinera: en Belorado a 10 minutos.
– Servicios de mensajería: Correos con oficina y entrega diaria del resto de empresas de transporte.
Recursos
¿Qué ofrece el municipio?
- Líneas de apoyo a través del grupo de acción local de la zona.
- Coworking con 3 salas y un total de 9 puestos.
- Programa de mentoría en el coworking y acompañamiento para lanzar nuevos proyectos.
- Polígono industrial con naves disponibles.
- Hay zonas de pasto municipal pero está alquilado actualmente.
Áreas de oportunidad
¿Qué necesita el municipio?
La bulliciosa actividad industrial del municipio y al ser nicho de mucha empleabilidad es óptima para la implementación de emprendedores y nómadas digitales que cubran servicios para el día a día de los habitantes de Pradoluengo, así como mejorar la oferta de restauración y el nacimiento de una propuesta turística en la zona que abra nuevas actividades económicas al entorno
Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:
- Consultoras y empresas de desarrollo local para la gestión de ayudas.
- Empresas de diseño y artes gráficas.
- Profesionales de todo tipo.
- Nómadas digitales.
- Taller mecánico pronta a la jubilación.
- Posibilidad de traspaso de bares.
- Iniciativas turísticas.
Enlaces de interés
Grupo de Acción Local. Agalsa